Save the Children denuncia que el sistema de acogida trata como “adultos” a los niños
- Aunque destaca el buen hacer del Gobierno y organizaciones en la recepción de los menores del ‘Aquarius’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Save the Children en España, Andrés Conde, lamentó este lunes que el sistema de acogida “prima la condición de extranjero a la de niño” y “les considera adultos cuando no lo son”, aunque destacó el buen hacer del Gobierno y las organizaciones en la recepción de los niños y niñas que llegaron ayer en el ‘Aquarius’ tras ser rescatados.
“Los niños que hicieron el viaje solos son los más vulnerables; han sufrido una violencia sexual, laboral, que muchos adultos no podrían resistir”, declaró Conde en TVE. Y es que entre las 630 personas que fueron rescatados por el buque de Médicos sin Fronteras y SOS Mediterranée hay 123 menores, de los cuales 60 no están acompañados.
En este sentido, Conde denunció que “el sistema de acogida de los niños migrantes es muy precario” por lo general porque “prima la condición de extranjero al de niño”, mientras que “les consideran adultos cuando no lo son”.
Tanto Save the Children como Unicef, la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, aseguran que los menores de edad deben permanecer el menor tiempo posible en los centros de primera acogida y ser derivados cuanto antes a familias acogedoras o residencias para normalizar su situación.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2018
GIC/gja