Dolores Moreno: “La atención a las personas con discapacidad será una de nuestras grandes apuestas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Dolores Moreno, aseguró este lunes en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que “la atención a las personas con discapacidad será una de nuestras grandes apuestas en lo que resta de legislatura”.
Moreno, que dirige el departamento que hasta hace pocas fechas ocupaba Carlos Izquierdo y que compareció en el Parlamento regional para informar de sus proyectos hasta el final de la legislatura, señaló que “son muchos los avances que se han dado en estos años, que van desde la propia creación de la dirección general o el importante incremento de plazas, hasta la apuesta por la inclusión social de estas personas, teniendo en el empleo y en accesibilidad universal, los dos instrumentos vertebradores de la inclusión social de estas personas”.
Aseguró que todas estas actuaciones “se van a ver impulsadas con la futura aprobación de la Estrategia de Apoyo a Personas con Discapacidad que ya se está ultimando, y que significará una apuesta sin precedentes por su inclusión social, la accesibilidad universal y la mejora de su atención temprana”.
MEJORAR LA ATENCION A LOS MAYORES
También se refirió a las personas mayores y dijo que “vamos a seguir mejorando la atención” a este colectivo, “tanto en el terreno del fomento de su autonomía, a través de la puesta en marcha de un programa de viviendas compartidas y también la ruptura de la brecha digital con el impulso del uso de las nuevas tecnologías y creando nuevos puntos de acceso wifi en la red pública de atención a nuestros mayores”.
Indicó que también “vamos a posibilitar que nuestra red de atención continúe creciendo en plazas, con la creación de 180 nuevas de atención residencial sociosanitaria”. La consejera habló de las políticas de mujer y señaló que “van a tener un especial protagonismo en lo que queda de legislatura”.
Además, destacó que la lucha contra la lacra de la violencia de género “seguirá siendo una prioridad absoluta para lo cual destinaremos más presupuesto con el fin de erradicarla, siendo un instrumento fundamental la estrategia con la que contamos, dotada de 272 millones de euros y 160 medidas de actuación, y el Pacto de Estado alcanzado”.
Respecto a las políticas para las familias, dijo que “vamos a priorizarlas desde el compromiso con la natalidad, a través de nuestros centros y el apoyo a las entidades que apoyan la maternidad, clave ante el reto demográfico al que se enfrenta nuestra sociedad, o la consolidación de nuestras políticas dirigidas a aquellas que se encuentran situación de vulnerabilidad social o riesgo de exclusión, en particular de las ligadas a la incorporación al mercado de trabajo y al apoyo a través de la Renta Mínima de Inserción”.
Asimismo, indicó que “presentaremos un Plan de Inmigración que ofrecerá nuevas oportunidades para estas personas, potenciando el trabajo con las nuevas generaciones, fundamental en la articulación futura de nuestra convivencia”. Dijo que “queremos que la Comunidad de Madrid siga siendo un referente en España en integración y que todas las personas puedan vivir con dignidad, libertad, respeto y con oportunidades para alcanzar aquello que se proponen”.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2018
SMO/gja