Religión
Los obispos creen que se entenderán “perfectamente” con el Gobierno de Sánchez, como ha ocurrido con el ‘Aquarius’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, subrayó este jueves que la Iglesia católica española “siempre” ha colaborado con las administraciones públicas, “sean del signo que sean”. “La relación ha sido correcta hasta hace dos meses y sigue siendo correcta”, recalcó.
Así lo dijo tras presentar en Madrid la ‘Memoria anual de actividades de la Iglesia católica en España’, que refleja un aumento del 2,8% de la recaudación de la ‘X’ de la renta para la Iglesia en 256 millones en 2017 (impuestos de 2016), siete millones más que el ejercicio anterior.
Giménez Barriocanal remitió al marco que establece la Consitución que permite la colaboración con las instituciones religiosas por parte del Gobierno. “Estoy seguro que nos entenderemos perfectamente”, zanjó.
Por ello, ante la hipótesis de que se pueda suprimir la recaudación para la Iglesia en la declaración de la renta, agregó que los obispos “siempre” están “abiertos al diálogo”, y que la Iglesia devuelve 1,38 euros por cada euro que percibe de la ‘X’ de la renta.
Asimismo, recordó que el actual sistema de la declaración del IRPF fue pactado “con un gobierno socialista” y que el 36% del presupuesto que manejan las diócesis procede de la aportación voluntaria de los fieles (336 millones), y el dinero del IRPF es el 24% del total.
“Habrá asuntos en los que nos podremos de acuerdo en seguida”, dijo, en referencia al apoyo del Episcopado a la decisión de Pedro Sánchez de acoger a los refugiados del buque ‘Aquarius’. “La iglesia no está para hacer política”, aseveró.
Sin embargo, matizó que va a haber otros asuntos “en los que seguro que no”. ”Y entonces, de acuerdo con la división de poderes, probablemente presentaremos unas propuestas y, claro que sí, acataremos lo que digan los poderes públicos”, concluyó, dejando una puerta abierta a acudir a los tribunales en ciertos casos.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2018
AHP/gja