Cataluña
El PP reclama al PSOE que aclare si gobernará para los independentistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular registró este martes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para “proponer un pacto de Estado a todas las fuerzas políticas en defensa de la unidad de España” y obligar así al Gobierno socialista a especificar “si se posicionará con las tesis de los independentistas” que posibilitaron el triunfo de la moción de censura y hará concesiones en este sentido.
Así lo anunció el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Rafael Hernando, en rueda de prensa en la Cámara Baja, donde criticó que el Gobierno tenga “mucho tiempo” para ir a los medios de comunicación y no para comparecer mañana en una sesión de control, que la Junta de Portavoces del jueves pasado aplazó una semana.
Justificó la presentación de esta iniciativa por la “preocupación” que hay en el PP ante las últimas declaraciones públicas de ministros “quitando razón al Tribunal Constitucional en sentencias para dar la razón a independentistas” o “sobre el traslado de presos de ETA”. “Desconozco si este es el pago que el PSOE va a hacer a los viejos amigos de ETA”, manifestó Hernando.
Vio “necesario y urgente” que Sánchez y sus ministros “digan dónde van a estar” teniendo en cuenta que con las declaraciones de la titular del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, “ha saltado por los aires” el acuerdo que hubo en torno a la aplicación del artículo 155 de la Constitución. “¿Cuál es la posición del presidente del Gobierno en esta materia?”, se preguntó.
Por ello, los populares llevarán al Pleno de la próxima semana esta iniciativa con la que piden a los grupos, mirando especialmente al PSOE, que manifiesten su compromiso para “defender la unidad de España como Nación de ciudadanos libres e iguales” y “respetar su integridad frente a cualquier intento de referéndum de secesión de una parte del territorio nacional”.
De esta forma, se quiere alcanzar “un Pacto por la unidad de España y la defensa de la Constitución”. A este respecto, Hernando defendió que “no puede haber ninguna reforma de la Constitución para dar la razón a los independentistas”. “Y desgraciadamente veo que algunos están planteándola de esta manera”, alertó.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2018
MFN/gja