Madrid

Ciudadanos pide la apertura de los colegios durante el verano con el objetivo de “favorecer conciliación laboral y familiar”.

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Teresa de la Iglesia defenderá en el próximo Pleno parlamentario la apertura de los colegios durante el verano con el objetivo de "favorecer conciliación laboral y familiar".

La diputada defenderá una proposición no de ley para el desarrollo de campamentos, talleres y actividades de verano que favorezcan la conciliación. En la iniciativa se insta al Gobierno presidido por Ángel Garrido a “modificar un decreto de marzo 2018 con el objetivo de incluir la puesta en marcha de campamentos, talleres o actividades en los centros educativos de la Comunidad de Madrid, con un horario similar al horario lectivo habitual, favoreciendo así la conciliación de la vida laboral y familiar”.

En la iniciativa se plantea que “dichos campamentos, talleres o actividades se pondrán a disposición de los alumnos de los centros, sin coste adicional y durante la última semana de junio y la primera de septiembre” y que la Comunidad de Madrid “destine los recursos necesarios para su puesta en funcionamiento con la mayor brevedad posible”.

Señala que es una “necesidad urgente de poner en marcha mecanismos acertados y útiles que consigan frenar el retroceso de la natalidad, y minimizar los graves problemas de conciliación a los que se enfrentan hoy cientos de miles de familias madrileñas, especialmente durante el periodo estival”.

A juicio de Cs, “la mayoría de las familias coinciden al señalar a los periodos de descanso escolar, como uno de los principales quebraderos de cabeza para la conciliación”. Asimismo, indica que “la falta de coherencia entre las vacacionales escolares y el calendario laboral suponen un importante coste, tanto económico como profesional, para buena parte de los madrileños con hijos, que deben hacer frente a importantes gastos personales en campamentos o cuidadores”.

“Es necesario dar una solución desde la Administración pública, que no suponga un sobrecoste adicional para los progenitores y que no supongan una grave alteración del entorno al que están habituados los menores”, según la citada parlamentaria, quien considera “importante escuchar las propuestas que desde el ámbito familiar se han ido lanzando de manera insistente en este aspecto, y avanzar en la necesidad de adecuar las vacaciones escolares a la realidad laboral actual”.

En la iniciativa parlamentaria se expone que la Comunidad de Madrid, “al igual que el resto de España, se enfrentan a un serio problema demográfico que encuentra en la caída de la tasa de natalidad, el principal origen de un envejecimiento de la población que amenaza con acabar con la sostenibilidad del futuro”.

Cs, que considera que “en nuestra región, el número de nacimientos sigue demostrando un retroceso sostenido”, destaca en la iniciativa que la Comunidad de Madrid registró en 2016 su tasa de natalidad más baja en los últimos diez años, se registraron 9,7 alumbramientos por cada mil habitantes cuando en 2006 rozaban los 12, según el Instituto Nacional de Estadística.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2018
SMO/gja