IBARRA CALIFICA EL FONDO DE INVERSIÓN LOCAL COMO EL "GRAN PER NACIONAL"
- Afirma que ahora no se habla de "vagos" y de "votos cautivos" como se hizo con el PER andaluz y extremeño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, califica el Fondo de Inversión Local aprobado por el Gobierno de Zapatero como “el gran PER nacional”, en referencia al Plan de Empleo Rural que existe en Andalucía y Extremadura.
En un artículo en “El País”, recogido por Servimedia, Rodríguez Ibarra denuncia que en la tramitación de este Fondo no se ha alzado “ninguna voz denunciando esa política y calificando de vagos a los perceptores de las ayudas, o de clientelistas a los gobernantes que han puesto en marcha esas iniciativas municipales”, algo que, en su opinión, sí ocurre con los perceptores del PER andaluz y extremeño.
“Aún no se han escuchado voces hablando del voto cautivo que, según lo que se decía del PER extremeño y andaluz, era el voto que emitían los trabajadores agrarios que recibían ese apoyo laboral”, añade.
El ex presidente de la Junta critica que “desde las zonas más desarrolladas de España se dijo de todo sobre los vagos andaluces y extremeños”, cuando ahora sólo “el PER de Barcelona o de Madrid, en estos pocos meses, supera con creces el dinero destinado a Extremadura para ese mismo fin desde el año 1983”.
En este sentido, Rodríguez Ibarra asegura estar “convencido” de que ahora, quienes calificaron de vagos a los perceptores del PER, “entienden y se arrepienten de lo que dijeron”.
Subraya que habla “a propósito” del “PER de Barcelona o de Madrid” ya que persigue que “sus dirigentes, su prensa y sus ciudadanos sientan la misma sensación con la que hemos tenido que convivir los gobernantes, la población y los jornaleros del campo cuando, despectivamente, se dirigían a nosotros con el despreciativo 'esos del PER'”.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2009
MFM/pai