Ciencia

Financiación y precariedad laboral, grandes retos para el ministro de Ciencia

MADRID
SERVIMEDIA

La escasa financiación en I+D+i en España, la precariedad laboral y salarial de los investigadores y la ‘fuga de cerebros’ al extranjero son algunos de los asuntos que deberá afrontar el nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque.

La recuperación económica no se ha visto reflejada en la inversión en I+D+i, que continúa en retroceso y representando únicamente el 1,19% sobre el PIB, lejos del objetivo de la UE del 3%, según la Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios (FJI/Precarios).

La federación asegura que "los recortes acumulados desde 2009, así como la falta de planificación de los recursos humanos en las entidades públicas como OPIs y universidades", han contribuido a que "aun siendo la generación de investigadores/as más preparados, se ven obligados a dejar la carrera investigadora o a marcharse al extranjero".

Con una partida insuficiente en investigación en los Presupuestos Generales del Estado, los investigadores aseguran que España perderá “la senda del progreso europeo”; grandes retos para un ministro que el día de su toma de posesión propuso colocar a España en “el pelotón de cabeza” en ciencia e innovación mediante “consenso”.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2018
ABG/gja/caa