Empleo
Los costes laborales subieron un 4,2% en el primer trimestre por el efecto Semana Santa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste laboral por hora trabajada subió en el primer trimestre de 2018 un 4,2% respecto al mismo periodo del año pasado, lo que representa el mayor incremento trimestral desde 2011, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este aumento, que supone la cuarta tasa interanual en valores positivos, se debe al menor número de horas trabajadas, porque la Semana Santa tuvo lugar este año en el primer trimestre, mientras que en 2017 fue en el segundo. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora es del 1,2%.
Por componentes del coste, el coste salarial registra una variación anual del 1,2% en datos corregidos y los otros costes aumentan un 1,0%.
Las secciones que registran los mayores incrementos anuales en el primer trimestre de 2018 son actividades financieras y de seguros (+9,8%), industrias extractivas (+7,9%) e información y comunicaciones (+6,3%). Por su parte, las variaciones más bajas se dan en actividades sanitarias y de servicios sociales (+2,1%), suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+2,2%) y educación (+3,0%).
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, las actividades con las tasas anuales más elevadas son también actividades financieras y de seguros (+4,4%), industrias extractivas (+4,3%) e información y comunicaciones (+3,9%). Por el contrario, educación (–1,2%), actividades sanitarias y de servicios sociales (–1,1) y suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (–0,5%) registran las tasas anuales corregidas más negativas.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2018
JRN/caa