Transporte
CAF se adjudica tres nuevos contratos de suministro de tranvías por 100 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) se ha adjudicado tres nuevos contratos de suministro de tranvías por un importe global cercano a los 100 millones de euros.
Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se ha adjudicado un contrato en Luxemburgo, Alemania y Suecia. En el primer caso, la operadora Luxtram ha confirmado a CAF como suministrador de 12 tranvías por un importe superior a los 40 millones. En 2015, CAF firmó un contrato con este mismo operador para el suministro de un total de 21 unidades, de las cuales las ocho primeras se encuentran en operación con pasajeros.
Los tranvías de la familia ‘Urbos 3’, similares a los que ya están en servicio en la línea actual, están ya equipados con la tecnología de acumuladores de energía de supercondensadores, y captación de carga rápida por el suelo en estaciones. Luxemburgo será así la segunda ciudad en el mundo en disponer de una línea de tranvías con esta tecnología de CAF.
Por otra parte, la Administración local de la ciudad alemana de Friburgo ha firmado un nuevo contrato con la compañía para el suministro de cinco tranvías más, que se unirán a la flota de 12 tranvías ‘Urbos’. El contrato incluye además la opción de incrementar el pedido con la compra de otras siete unidades adicionales.
A estos dos contratos se suma el de Skånetrafiken, operador de transportes en la región de Skåne, en el sur de Suecia, que ha seleccionado a CAF para el suministro de siete tranvías para la ciudad de Lund. Estas unidades circularán en la línea que, con 5,5 kilómetros y nueve paradas en su recorrido, actualmente se está construyendo en la ciudad.
En este caso, el contrato incluye, además del citado suministro de las unidades, el mantenimiento de las mismas durante un periodo de 10 años, contemplando asimismo posibles extensiones en cuanto al número de unidades. El volumen global de estos dos contratos asciende a un importe cercano a los 60 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2018
MMR/gja