Igualdad
Carmen Calvo, la apuesta feminista de Sánchez para resucitar el Ministerio de Igualdad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya avanzó un Ejecutivo paritario y centrado en cuestiones de género. La pieza clave de su equipo será Carmen Calvo, feminista declarada y, en adelante, vicepresidenta con cartera de Igualdad para resucitar un Ministerio que fue extinguido hace ocho años.
El Ministerio de Igualdad fue breve –apenas duró dos años- y no terminó de cuajar cuando Bibiana Aído tomó sus riendas en 2008. Ahora renace con la lucha feminista en ‘prime time’ y en medio de la década del ‘Me Too’, con la tarea de aplicar el Pacto de Estado contra la Violencia Machista cuya gestión le valió la reprobación a la antecesora de Calvo, Dolors Montserrat.
De hecho, la hasta ahora secretaria de Igualdad del PSOE y ‘número cuatro’ de la Ejecutiva socialista lideró la respuesta del partido en el pacto que consiguió sumar a todos los grupos parlamentarios a excepción de Podemos, que se abstuvo.
Reconocida abiertamente como feminista, la cordobesa Carmen Calvo, de 60 años, ya fue ministra de Cultura entre 2004 y 2007 con el equipo de Zapatero. Se afilió al partido en 1999 y, antes de dedicarse a la política, ejerció como vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba entre 1990 y 1994. Más tarde fue elegida consejera de Cultura de Andalucía, cargo que mantuvo entre 1996 y 2004.
Además, Calvo ha sido un puntal de la estrategia de Sánchez para con Cataluña. Como doctora en Derecho Constitucional, fue la que negoció con la entonces vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría el acuerdo entre PP y PSOE para poner en marcha la aplicación del 155 de la Constitución en Cataluña.
Su nuevo papel en el Gobierno de Pedro Sánchez no será baladí. Además de vicepresidenta y ministra de Igualdad, será la responsable de relaciones con las Cortes, de manera que tendrá que lidiar con una oposición que encarna el Ejecutivo que ella y sus compañeros de partido derrocaron con la moción de censura, una moción que ella misma ayudó a perfilar.
EL RETO DE LA VIOLENCIA MACHISTA
Tal y como avanzó Pedro Sánchez, el área de igualdad y la perspectiva de género jugarán un papel importante en su mandato. En esta línea, Calvo deberá continuar en la aplicación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, cuyo informe fue aprobado en septiembre por el Congreso, pero hasta ahora apenas se ha aplicado.
De hecho, este fue el desencadenante de la reprobación de su predecesora en el puesto, la popular Dolors Montserrat, que se ganó el rechazo institucional del Parlamento por sus políticas al frente de las cuestiones de género y la lucha contra el machismo.
En lo que va de año han sido 12 las mujeres asesinadas como consecuencia de la violencia machista en España y varios casos continúan en investigación. El Ministerio de Igualdad deberá luchar contra la lacra de la violencia de género y liderar las políticas encaminadas a extirpar la desigualdad y colocar el feminismo en el primer plano de la política.
Algunas asociaciones feministas, como la Federación de Mujeres Progresistas, ya se han pronunciado sobre el nombramiento de Calvo al frente de Igualdad y consideran acertada la decisión. Yolanda Besteiro, su presidenta, ha asegurado que “las feministas estamos de enhorabuena”.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2018
GIC/MML/caa