Elecciones generales

Cs insiste en que la solución "era y sigue siendo" la convocatoria de elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional de Ciudadanos mantiene su posición tras la moción de censura que ha hecho presidente del Gobierno al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y considera que la solución a una legislatura acabada y al "colapso" del bipartidismo "era y sigue siendo" la convocatoria de elecciones generales.

En rueda de prensa, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, insistió en que la sentencia del 'caso Gürtel' precipitó el "colapso del bipartidismo" y la convocatoria de elecciones era la única salida "natural", pero se optó por "prolongar al agonía" de ese sistema por el que el PP y el PSOE han gobernado mas de 30 años "pasteleando" con los nacionalistas.

Se mostró convencido de que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez sera "débil" por las "hipotecas" contraídas con quienes respaldaron la moción de censura, algo que preocupa a Ciudadanos y por lo que permanecerán "vigilantes".

Lejos de hacer cualquier tipo de autocrítica, Ciudadanos considera que la convocatoria de elecciones que reclamaba antes de esa moción de censura sigue siendo la salida razonable a la situación, y que la mayoría de los españoles no comparte que los cinco diputados del PNV tengan en sus manos el destino político de todo el país.

Villegas aseguró que en sus conversaciones con el PSOE previas a la votación de la moción de censura no hubo discusión sobre fecha de elecciones porque esa no era la finalidad de esa iniciativa, y de hecho cuestionó la "credibilidad" con la que los socialistas negociaban, ya que después se ha demostrado que en ese mismo momento estaban negociando algo completamente diferente con el PNV.

En Ciudadanos consideran que la moción de censura fue, "por supuesto, constitucional y legal", y reconocen su resultado, a Pedro Sánchez como presidente y a su Gobierno, pero insisten en que "políticamente es alargar la agonía de un modelo que ha colapsado" y que más pronto que tarde habrá que recurrir a las urnas.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2018
CLC/caa