VIOLENCIA GÉNERO. FUNDACIÓN MUJERES CREE QUE "MUCHOS MALTRATADORES" PUEDEN CONSEGUIR LA CUSTODIA DE SUS HIJOS
- Como ha ocurrido en Andalucía, donde un juez ha concedido el cuidado filial a un condenado por malos tratos a su ex pareja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Marisa Soleto, presidenta de Fundación mujeres, consideró hoy que el caso del hombre condenado a 21 meses de cárcel por malos tratos a su pareja al que se le ha concedido la custodia de su hija "no es el único", ya que la concesión de visitas a sus hijos a progenitores acusados de violencia machista es muy habitual, pese a ser contraria a la ley contra la violencia de género.
Soleto explicó a Servimedia que "hay un incumplimiento sistemático" de la recomendación de la ley contra la violencia de género de no conceder régimen de visitas a los padres acusados de malos tratos, lo que, en su opinión, puede llevar a "contrasentidos" como el de Andalucía, donde se ha concedido la custodia de una niña de 9 años a un padre condenado por malos tratos a su ex pareja.
En el caso de la comunidad andaluza, la justicia ha determinado que sea el padre quien se quede con el cuidado de la niña porque la madre incumplía el régimen de visitas del progenitor dictado por el juez.
Si se hiciera caso a las recomendaciones de la ley contra la violencia de género y no se concedieran visitas a los padres maltratadores, argumenta la presidenta de Fundación Mujeres, casos como éste no sucederían.
Sin embargo, concluye, la concesión de visitas filiales a padres maltratadores es más habitual de lo que parece, por lo que "muchos" casos como el de Andalucía, que son una "barbaridad" pueden repetirse.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2009
IGA/isp