Moción de censura
El PP sitúa al PNV de vuelta “a los tiempos de Ibarretxe”
- Asegura que Rajoy saldrá “con la cabeza muy alta”
- Acusa a Sánchez de perpetrar un “fraude”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, situó este viernes al PNV de vuelta “a los tiempos de Ibarretxe” y alertó a los cinco diputados de la formación que van “por muy mal camino” al decantar la balanza y posibilitar que Pedro Sánchez se convierta en presidente del Gobierno en sustitución de Mariano Rajoy.
“Siempre les consideré a ustedes personas de palabra, me equivoqué, tengo que reconocerlo, ya sé que los tiempos han cambiado y que desgraciadamente vuelven ustedes a los tiempos de Ibarretxe, me parece que por ahí van ustedes por muy mal camino”, trasladó Hernando a los peneuvistas en su turno en el debate de la moción de censura impulsada por los socialistas.
El portavoz parlamentario de los populares cargó con dureza contra Sánchez por guiarse por “su ambición” para “perpetrar un fraude”. “Un programa viable no es posible con un Gobierno Frankenstein y un Senado absolutamente en contra”, le advirtió.
“¡No tiene proyecto para España!”, enfatizó Hernando, para acto seguido criticar que Sánchez ponga “en jaque” la unidad para “mendigar el apoyo de quienes hace poco dieron un golpe contra el Estado”. “¿A cambio de qué esos apoyos? ¿Va a cambiar ya su discurso?”, le preguntó.
VERGÜENZA
Consideró que hay que tener una “vergüenza muy grande” que el líder socialista esté dispuesto a gobernar con los votos de EH Bildu, “los viejos amigos de la ETA”, y se preguntó cómo va a mirar a la cara a las víctimas de la acción de la organización terrorista, algo de lo que “ni siquiera Zapatero fue capaz”.
También puso en evidencia que si quiere gobernar, lo tendrá que hacer con “los populistas de Podemos”, con aquellos que "hablan mucho de corrupción pero luego están diciendo en precampaña que en el Ayuntamiento de Madrid creamos cooperativas para ver si saqueamos fondos”.
En este punto, se dirigió al líder de Podemos, Pablo Iglesias, para exigirle que hable “con un poco más de dignidad” del PP. “Sé que antes era un joven revolucionario y ahora es solo un pequeño burgués con chalé y piscina, pero eso es el claro ejemplo de la prosperidad de este país”, ironizó.
Igualmente, se despachó con dureza contra el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, al considerarle “colaborador necesario” de esta moción por sostener acusaciones “falsas” contra el Gobierno y contribuir a “desestabilizarlo” pidiendo elecciones anticipadas continuamente. En su opinión, ha sido esta “deslealtad” de Cs la que ha allanado el camino a Sánchez.
Tras este repaso por los partidos, Hernando dio a Sánchez que explique si “vale la pena todo esto para culminar su ambición personal” y “qué es lo que está dispuesto a hacer”. Aprovechó en este punto para sacar a colación los casos de corrupción que afectan a las filas socialistas que “inundan toda España”.
En cuanto al PP, subrayó que ni ha mostrado ni mostrará “ninguna complacencia” con la corrupción y recordó que se ha pedido perdón por los hechos que ahora se relatan en la sentencia de la ‘Gürtel’ que dictamina que el partido que preside Rajoy fue partícipe a título lucrativo de la trama. “Los jueces no son infalibles”, reseñó.
Así las cosas, sopesó que la petición que ayer formuló a Sánchez a Rajoy para que dimitiera y así decayera la moción no fue más que una “trampa” para “volver a la situación la que se siente cómodo, con un Gobierno en funciones que no puede hacer nada”.
“En su cabeza sólo está vulnerar el mandato de los ciudadanos para ser presidente como sea, esto es lo que sí está claro, no eche la culpa a nadie más y mucho menos al señor Rajoy”, exigió, al tiempo que reivindicó las siglas populares y aseguró que nadie “va a humillar” a este partido.
APLAUSOS
La bancada popular estalló en aplausos cuando su portavoz parlamentario dijo sentirse “muy orgulloso” de ser del PP y de tener un presidente como Mariano Rajoy, que ha trabajado “con valentía y sin descanso” por un país que el PSOE dejó “desolado”. “Rajoy no es rehén de nada ni de nadie”, arguyó.
Definió al líder del PP como una persona “honrada, comprometida, moderada, abierta al diálogo, un gran parlamentario convencido de sus valores y entregado al servicio público”. Aseguró que Rajoy saldrá de la Presidencia del Gobierno “con la cabeza muy alta” y “no le van a echar los españoles, sino los que perdieron las elecciones en 2011, 2015 y 2016”.
Finalmente, se dirigó a Sánchez advirtiéndole de que “los pactos oscuros que no se atreve a desvelar le convierten en un presidente en duda y con muchas incógnitas, que ha llegado al poder por un procedimiento enormemente tramposo”. El PP, destacó, seguirá viéndose con el PSOE desde una bancada con 137 escaños y mayoría absoluta en el Senado.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2018
MFN/caa