Discapacidad

Termina el proyecto ‘Enfoca Talento-D’ para el empleo de las mujeres con discapacidad de Inserta y el Ayuntamiento de Avilés

MADRID
SERVIMEDIA

Inserta Empleo y el Ayuntamiento de Avilés clausuraron este jueves ‘Enfoca Talento-D’, un proyecto para impulsar el empleo de las mujeres con discapacidad de la comarca.

Esta iniciativa, que ha tenido una duración de siete meses y ha vinculado a 21 empresas asturianas, cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE. A juicio de Beatriz Ávila, directora regional de Inserta en Asturias, este proyecto ha supuesto una importante herramienta de activación, empoderamiento y mejora de la empleabilidad de un grupo de 13 mujeres con discapacidad y en situación de desempleo de la comarca de Avilés. “A día de hoy se ha superado el objetivo comprometido de inserción laboral del 30%”, señaló.

Para ello, se pusieron en marcha múltiples acciones con el objetivo de proporcionar a las participantes una mejora de sus actividades laborales. Reciberon más de 90 horas de formación en sesiones grupales para el desarrollo de habilidades interpersonales, intrapersonales y de búsqueda activa de empleo, y realizaron más de 40 horas de acciones de 'coaching' individuales para llevar a cabo sus planes individuales de empleo.

Entre otras acciones, se celebró una mesa de experiencias en Recursos Humanos de carácter inclusivo, con mujeres responsables de RRHH de tres empresas asturianas de diferentes sectores. Grupo Lacera, Transinsa y Grupo Daorje.

También participaron 17 directivas respaldadas por 15 empresas asturianas, que ejercieron de mentoras y permitieron a Inserta Empleo contactar con numerosas empresas y multiplicar así las oportunidades de empleo para las mujeres con discapacidad.

El acto de clausura, que finalizó hoy con la entrega de diplomas a las participantes, ha contado con las intervenciones de Manuel Ángel Campa, tercer teniente de alcalde y concejal responsable del área de Promoción Económica y de Ciudad del ayuntamiento; Virginia Carcedo, directora general de Inserta Empleo, y Beatriz Ávila, directora regional de Inserta en Asturias.

Campa aseguró que “ha sido un trabajo duro, de muchos meses, gracias al cual hemos tejido una gran red de colaboración; también hemos superado el treinta por ciento de inclusión laboral fijado para las personas con discapacidad que participan en el proyecto, por lo que estamos encantados de seguir colaborando con Inserta”, concluyó.

Por su parte, Carcedo explicó que “este ejemplo es importante para otras mujeres que quieren entrar en el mercado laboral”. “El talento contribuye, está en todos los lugares y todos lo tenemos, pero necesitamos de las empresas para demostrar que se puede”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2018
AGQ/gja