Ciencia

La Tierra se calentó durante 100.000 años tras la extinción de los dinosaurios

MADRID
SERVIMEDIA

El impacto del asteoide de Chicxulub que se estrelló contra la Tierra hace unos 65 millones de años provocó no sólo la extinción de los dinosaurios, sino también una repentina y duradera era de calentamiento global con un aumento de las temperaturas de 5ºC que duró aproximadamente 100.000 años.

Ésta es la conclusión de cuatro investigadores de instituciones de Estados Unidos y Túnez en un estudio publicado en la revista ‘Science’, donde señalan que ese monumental evento fue un caso raro en que la perturbación de los sistemas de la Tierra se produjo a un ritmo mayor del que se está dando actualmente debido a la actividad humana.

Los efectos secundarios del impacto del asteroide siguen siendo objeto de debate: algunos científicos sostienen que las cenizas transportadas en la atmósfera bloquearon los rayos solares lo suficiente como para causar un enfriamiento global; otros sugieren que el carbono liberado de la corteza terrestre a la atmósfera, así como el de los incendios forestales, tuvo un efecto opuesto de calentamiento.

Para conocer mejor cómo cambiaron las temperaturas durante este período, Ken MacLeod, de la Universidad de Missouri (Estados Unidos), y sus colegas analizaron una consistente colección de restos bien conservados de dientes de peces, escamas y huesos del tamaño de granos de arena procedentes de El Kef (Túnez).

Estas muestras retienen firmas isotópicas de oxígeno que revelan la temperatura en el momento en que el animal estaba vivo. Los autores pudieron recoger muestras de sedimentos que abarcan desde la época anterior al impacto de Chicxulub hasta mucho después de éste.

Basándose en su análisis, indican que las temperaturas globales aumentaron en aproximadamente 5ºC y no se volvieron a enfriar hasta los valores previos durante aproximadamente 100.000 años después del impacto, una magnitud y duración de calentamiento que se corresponde estrechamente con los niveles generados de dióxido de carbono.

"Creo que el impacto y sus secuelas es el evento más espectacularmente catastrófico en la historia de la Tierra", sentencia MacLeod.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2018
MGR/caa