Venezuela

Cs pregunta al Gobierno si las acciones de Zapatero en Venezuela contaban con su apoyo

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos ha dirigido al Gobierno varias preguntas por escrito sobre las elecciones presidenciales en Venezuela, para saber, entre otras cosas, si otorgó su aval a las acciones desempeñadas por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

En la exposición de motivos de su iniciativa, el portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, Fernando Maura, subraya que esas elecciones han sido "el más reciente desafío al orden internacional basado en democracias liberales, el Estado de Derecho y el respeto a los derechos y libertades fundamentales".

Recuerda que el régimen de Nicolás Maduro creó una Asamblea Constituyente "de forma ilegítima con el objetivo de retener el control de las instituciones del Estado", que convocó unas elecciones presidenciales "ilegítimas" para reforzar al presidente sin contar con las más básicas garantías democráticas, ni con un calendario pactado con la oposición, ni con unas condiciones de libre competencia electoral entre las diferentes fuerzas políticas.

Considera que Zapatero jugó un papel "impropio" de un expresidente de una democracia liberal comprometida con el Estado de Derecho y las libertades fundamentales como es España, y que "en su papel de supuesto mediador de la UNASUR, organización desacreditada por su cercanía al bolivarianismo, presionó a la oposición política para que aceptara las condiciones impuestas por el régimen de Maduro, demostrando así su falta de neutralidad y su incapacidad de ejercer un verdadero papel de concordia y diálogo en aras de un restablecimiento de la democracia".

Ciudadanos destaca que Estados Unidos, las potencias de América Latina, varios países europeos y el G-20 han "condenado" esas elecciones. El Gobierno de España anunció que estudiará junto a sus socios europeos "la adopción de medidas oportunas", añade, y mientras Zapatero "volvió a Venezuela, donde se dejó ver y fotografiar junto a Nicolás Maduro", y algunos interlocutores aseguran que afirmó contar con el respaldo del Ejecutivo en su gestión como supuesto mediador.

Fernando Maura considera que las medidas anunciadas por el Gobierno "deberían estar más claras", ya que el Congreso de los Diputados se ha manifestado en contra de reconocer esas elecciones y sus resultados y ha pedido trabajar por el restablecimiento de la democracia en Venezuela y por la ampliación en la Unión Europea de sanciones específicas a los altos cargos del Gobierno de Maduro.

Con todo ello, pregunta al Gobierno si reconoce la celebración de las elecciones y sus resultados, cómo valora el papel de Zapatero y si es cierto que sus acciones cuentan con "el visto bueno y el apoyo" del Ejecutivo. Además, quiere saber si tiene previsto cumplir con la iniciativa parlamentaria que reclamaba la amplicación de sanciones a altos cargos de Maduro, si llamará a consultas al embajador de Venezuela en España para que explique el "fraude electoral" y qué otras medidas preve tomar en sus relaciones bilaterales con ese país y en el seno de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2018
CLC/caa