Deportes
El CSD pagará 9,7 millones de Seguridad Social a deportistas de alto nivel

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó este viernes la convocatoria de ayudas del Consejo Superior de Deportes (CSD) para 2018 destinadas al pago de las cuotas de la Seguridad Social de los deportistas de alto nivel por un importe de 9,7 millones de euros.
Además, el CSD repartirá este año 4,1 millones para ayuda a deportistas que representan a España en competiciones internacionales. En total, el importe de ambas cuantías asciende a 13,8 millones de euros.
Estas ayudas son consecuencia del real decreto aprobado por el Gobierno el pasado 12 de enero que desarrolla el reparto de los derechos audiovisuales del fútbol y que establece que un 1% de esos derechos (los 13,8 millones de euros) se destinarán a la protección social de los Deportistas de Alto Nivel (DAN) y ayudas a los deportistas españoles que participen en competiciones internacionales.
Actualmente, gozan de la consideración de alto nivel más de 4.000 deportistas como posibles beneficiarios de estas ayudas. La categoría DAN se da en función de los resultados obtenidos en mundiales, campeonatos de Europa, Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos.
Un 30% de ese 1% de los ingresos de derechos por televisión (casi cinco millones de euros) se destinarán a garantizar las ayudas a los deportistas incluidos en el Plan ADO para Tokio 2020.
De esta forma, el Gobierno garantizará la preparación de los deportistas españoles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, complementando así las aportaciones de los programas ADO y ADOP.
Con estas ayudas, el CSD garantiza la óptima preparación de los mejores deportistas españoles para que puedan seguir rindiendo al mejor nivel y sigan dedicándose en exclusiva a la preparación de las competiciones.
Además, se aproximan los porcentajes de becas entre hombres y mujeres (172 masculinas y 168 femeninas). También recibirán ayudas 11 deportes colectivos, de ellos seis femeninos y cinco masculinos. Las principales inversiones a federaciones son para natación, piragüismo, baloncesto, hockey, atletismo, vela y rugby.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2018
MGR/gja