Cataluña
Errejón espera que el gobierno de Torra abra la “posibilidad de entendimiento” con Moncloa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Análisis Estratégico de Podemos, Íñigo Errejón, consideró este lunes que es una “buena noticia” que se forme gobierno en Cataluña, pero apuntó a que la estructuración de un nuevo Govern tiene que desembocar en la “posibilidad de entendimiento” con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Errejón sostuvo en una entrevista en Antena 3, recogida por Servimedia, que aunque el candidato a la Presidencia de la Generalitat, Quim Torra, no es el “idóneo” celebra que se vaya a articular ya un nuevo gobierno en Cataluña tras las elecciones autonómicas del pasado 21 de diciembre.
Dijo que la recuperación de la normalidad en Cataluña “es parte del camino” y esperó que “se establezca diálogo con Moncloa” para acercarse a una “posibilidad de entendimiento”.
Con todo, indicó que “el gobierno que se forme tendrá que ser el responsable de sus actos”, al referirse a la entrevista que ofreció Carles Puigdemont en el diario italiano ‘La Stampa’, en la que el expresidente de la Generalitat avisó de que Torra convocará elecciones a partir del 27 de octubre, si Gobierno de Rajoy continúa con la “persecución”.
Errejón aseveró que hay sectores independentistas “que quieren buscar caminos de diálogo”, algo que esperó que fructifique. ‘¿Ese camino es largo? Sí. ¿Es lento? Sí. Pero ese es el camino” y es “la única condición para una convivencia duradera” entre España y Cataluña.
Sobre las declaraciones del presidente del Gobierno en las que dijo que Podemos es su “mayor adversario”, Errejón contestó que le hubiese gustado que Mariano Rajoy respondiera sobre otras cosas, como la desigualdad entre hombres y mujeres.
También opinó de las últimas encuestas publicadas, como la de Metroscopia para 'El País', que augura una caída de PP y PSOE en favor de los nuevos partidos (Ciudadanos obtendría el 29,1% de los votos y Unidos Podemos el 19,8%). Valoró que las encuestas se mueven actualmente en un “terreno muy resbaladizo” y, mientras algunas apuntan a un equilibrio de fuerzas, como el último barómetro del CIS, otras despuntan con resultados favorables para las nuevas formaciones políticas.
Pidió estudiarlas “con mucha prudencia” porque el escenario electoral “está muy abierto”. “Pido que dejemos de mirar cómo va el adversario y nos centremos en quién representa las mejores ideas”, subrayó.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2018
LDS/man