Tercer sector
Más de 500 organizaciones denuncian “estancamiento” en anuncios “clave” del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ley sobre violencia contra la infancia, la ley de cambio climático y el registro de ‘lobbies’ son los tres principales asuntos que, según más de 500 organizaciones agrupadas en la plataforma Polétika, se habría dejado en el ‘tintero’ el Gobierno de España al estar “estancadas” pese a haber sido anunciadas.
El informe ‘Paso atrás en la legislatura del cambio’ alerta de que la “paralización gubernamental y parlamentaria frena las políticas para reducir la desigualdad”, ya que se están viendo reducidas a “papel mojado” varias medidas “clave” para el “bienestar de todas las personas”, según entidades como la Plataforma de Infancia o Intermón agrupadas en Polétika.
“El bloqueo está comenzando a afectar incluso a los pasos positivos que se habían dado al comienzo de la legislatura”, precisa su estudio. Otras medidas que sí han llegado a aprobarse, como el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, estarían “funcionando a medio gas” porque, según denunciaron las 500 organizaciones, no tienen “presupuesto efectivo”.
Asimismo, la Iniciativa Legislativa Popular que contempla una prestación a familias con bajos ingresos sin derecho a subsidio por desempleo superó el bloqueo de la Mesa del Congreso para quedarse “atascada” en su trámite parlamentario, a pesar de que “podría ayudar a 1,8 millones de familias en España”.
A ello se le une que, a pesar de que existe una “mayoría parlamentaria a favor de garantizar la atención sanitaria a todas las personas” -que se limitó en 2012-, el Ejecutivo “ha vetado cualquier reforma en este sentido”, según el informe de Polétika.
“Esta tendencia de parálisis y ralentización podría haber sido revertida en parte con unos Presupuestos Generales del Estado que apostasen por hacer llegar el crecimiento de los últimos cinco años a todas las capas de la sociedad” pero, a su juicio, el proyecto de cuentas presentado por el Gobierno ahonda en la desigualdad.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2018
GIC/pai