Medio ambiente
Trasladadas las tortugas del estanque de Atocha al Centro de Fauna de Navas del Rey

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) efectuó la pasada noche el traslado de las tortugas del estanque de la estación de Madrid Puerta de Atocha al Centro de Fauna ‘José Peña’ de Navas del Rey (Madrid), tras el acuerdo firmado hace unos meses con el Ayuntamiento de dicha localidad.
Según informó Adif en una nota, el traslado, que ha incluido también a los peces del estanque, se ha realizado en horario nocturno para procurar el bienestar de las tortugas y minimizar, en la medida de lo posible, el estrés que el traslado pudiera provocarles, así como para evitar interferir en el normal funcionamiento de la estación.
En el traslado, coordinado por Adif, participó personal del Centro de Fauna de Navas del Rey, así como un grupo de profesores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X el Sabio, expertos en el manejo de animales exóticos.
ABANDONO DE TORTUGAS
La reubicación de estas especies en el Centro de Fauna ‘José Peña’ de Navas del Rey se produce tras el creciente abandono de tortugas en el estanque de la estación, que en su origen fue diseñado para albergar exclusivamente flora.
El estanque albergaba unos 300 ejemplares abandonados por sus propietarios, pertenecientes en su mayoría a especies catalogadas como exóticas invasoras, cuya compraventa es ilegal.
Tras el acuerdo de colaboración alcanzado con el Ayuntamiento de Navas del Rey, Adif ha aportado un total de 50.000 euros para el traslado, reubicación y mantenimiento, por un periodo de cinco años, de las tortugas y peces que alojaba el estanque.
Por su parte, el Ayuntamiento ha cedido el espacio destinado a los animales en el Centro de Fauna, se ha encargado de la ejecución de la construcción de la laguna y el hábitat artificial y asumirá el cuidado de la fauna trasladada.
Una vez que las tortugas estén ubicadas en la nueva laguna, tras un periodo progresivo de revisión y seguimiento de los ejemplares por parte de los veterinarios podrán ser visitadas en el horario establecido por el Centro de Fauna.
Además, el centro ha puesto en marcha una campaña para que quienes lo deseen puedan apadrinar un ejemplar y colaborar de esta manera con su alimentación y cuidados veterinarios.
SUPRESIÓN DEL ESTANQUE
Por otra parte, una vez realizado el traslado tanto de los animales como de la flora del estanque, se han iniciado las obras de supresión y posterior pavimentado del mismo, de 128 metros cuadrados. En esta área se ubicará un espacio destinado al desarrollo de acciones no comerciales de educación ambiental, sensibilización social y difusión cultural.
Asimismo, este nuevo espacio podría contar con una zona expositiva permanente en la que se refleje la historia del espacio, la problemática medioambiental del abandono de mascotas y la compraventa ilegal de especies invasoras.
Estas actividades se llevarán a cabo en el marco del Programa Estación Abierta de Adif.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2018
MMR/caa