Insuficiencia Cardiaca
Siete ciudades españolas se suman a la campaña global 'Muévete por la IC'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete ciudades españolas (Barcelona, Vitoria, Girona, Valladolid, A Coruña, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria) se suman hasta el 11 de mayo a la campaña internacional 'Muévete por la IC', en el marco del Día Europeo de la Insuficiencia Cardiaca que se conmemora cada 9 de mayo. Esta campaña de concienciación global tiene el objetivo de explicar qué es la insuficiencia cardiaca y señalar que se trata de una patología que puede afectar a cualquier persona a lo largo de su vida.
Cardioalianza, asociación nacional de pacientes cardiovasculares que agrupa a 51 asociaciones locales y que cuenta con más de 21.000 pacientes asociados, ha puesto en marcha en España la campaña 'Muévete por la IC', un proyecto de concienciación global en ciudades que nace de los pacientes y que tiene el objetivo de aumentar el conocimiento sobre la insuficiencia cardiaca entre pacientes y familiares, la población general y también las instituciones públicas.
A lo largo de esta semana, habrá en estas siete ciudades stands informativos con información relativa a esta patología y se repartirán globos rojos con el logotipo de la campaña; se ofrecerán jornadas de formación dirigidas a pacientes y familiares donde expertos en el tratamiento de la IC hablarán sobre cómo poder reducir la progresión de la enfermedad, cómo llevar un mejor control de la misma y orientarán a los pacientes a preparar mejor su próxima visita con el médico.
Además de ello, también se han repartido dípticos informativos con información básica sobre la IC en más de 2.000 farmacias. En el ámbito institucional, son varias las Alcaldías que también se han querido sumar a la campaña mediante la lectura de un manifiesto a favor de la iniciativa y de la importancia de aumentar la concienciación social para que, no solo los pacientes, sino la sociedad en general, conozcan esta patología cardiaca.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2018
CBV/pai