PIB
La Comisión Europea mejora su previsión de PIB para España en 2018 y 2019
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1033561-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea presentó este jueves sus previsiones económicas de primavera, en las que recoge que el PIB español registrará un crecimiento del 2,9% este año y del 2,4% en 2019, frente al 2,6% y el 2,1% de las anteriores previsiones.
De esta manera, la Comisión mejora las previsiones de PIB para España al elevar tres décimas la estimación tanto para 2018 como para 2019. Respecto al mercado laboral, el organismo europeo estima que la tasa de paro española se situará en el 15,3% este año, y bajará hasta el 13,8% en 2019. Mientras, espera que el ritmo de creación de empleo se modere al 2,6% en el presente ejercicio y al 2,3% en el próximo.
Por su parte, la inflación se situará en el 1,4% tanto en 2018 como en 2019, según la Comisión Europea, y la ratio de deuda pública sobre el PIB descenderá al 97,6% este año y al 95,9% en 2019.
En cuanto a la economía europea, Bruselas prevé un crecimiento económico del 2,3% en 2018 y del 2% en 2019 en el conjunto de la UE-28, mientras que si no se tiene en cuenta el Reino Unido las previsiones son algo superiores, del 2,5% este año y del 2,2% el próximo.
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo del Euro, Valdis Dombrovskis, señaló que “la expansión de la economía en Europa continúa a un ritmo sólido este año y el próximo, apoyando una creación de empleo adicional. Sin embargo, también vemos riesgos al alza en el horizonte”. Por este motivo, Dombrovskis reclamó reformas en las economías europeas para fomentar la productividad y la inversión “haciendo nuestro modelo de crecimiento más inclusivo”.
Por su parte, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, añadió que el crecimiento en Europa sigue siendo “robusto” y apuntó que el mayor riesgo es el proteccionismo, que “no debe convertirse en la nueva norma: eso solamente hiere a aquellos de nuestros ciudadanos que debemos proteger más”.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2018
MMR/gja/bpp/caa