EL PP PEDIRÁ QUE SE AGRAVE LAS PENAS A LOS ADULTOS QUE PARTICIPEN EN DELITOS COMETIDOS POR MENORES
Propondrá que sea preciso el permiso de los padres para que los menores puedan entrar en redes sociales de Internet.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular planteará en el Congreso de los Diputados que se agrave las penas de los adultos que participen en delitos cometidos por menores. Esta es una de las medidas que presentará para combatir la violencia contra menores y entre menores.
En una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja, el diputado Arturo García Tizón explicó que esta medida supondría un elemento “disuasorio” para aquellos adultos que utilizan a menores para actos delictivos y así eludir su responsabilidad penal.
Otra medida que está estudiando plantear es que se considere autor de los hechos al cómplice mayor de edad en delitos cometidos por menores, aunque reconoció que esta medida plantea “dificultades técnico-jurídicas”.
En cuanto a la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, el PP quiere pedir que se aplique a partir de los 12 años de edad y que se establezcan franjas de edad para determinar su responsabilidad y tratamiento.
Asimismo, el Grupo Parlamentario Popular pretende que se modifique el artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, relativo al internamiento no voluntario por razón de trastorno psíquico, para facilitar el tratamiento de menores que presentan una “potencial peligrosidad” y “ayudarles a que su en su desarrollo no tengan esas puntas de mayor agresividad”.
Por su parte, el diputado del PP Santiago Cervera indicó que aplicar la Ley de Responsabilidad del Menor a partir de los 12 años no es “discordante” con lo que ya existe en otros países europeos. Así, dijo, en el Reino Unido se puede “imputar” un delito a un menor a partir de los 10 años y en Holanda, a partir de los 12.
TRABAJO MULTIDISCIPLINAR
Además, el diputado popular Alfonso Alonso destacó que el PP las medidas que propondrán se han meditado desde un punto multidisciplinar, de modo que han analizado el campo jurídico, el social y el educativo para proteger a la sociedad desde la prevención, a los menores desde la rehabilitación y a las víctimas desde la atención y asistencia que precisen.
Tras recalcar que el sistema educativo ha de estar basado en valores como la autoridad, la tolerancia, el respeto, la igualdad y la convivencia, Alfonso Alonso hizo hincapié en la necesidad de que los centros escolares cuenten con protocolos de actuación para cuando sufran o detecten episodios de violencia con menores.
El PP aboga también por impulsar campañas de sensibilización para erradicar la violencia entre los más jóvenes y aumentar las medidas de seguridad para las nuevas tecnologías e Internet, porque los menores jóvenes tienen acceso a contenidos violentos “sin ningún tipo de control”.
Así, el Grupo Parlamentario Popular propondrá que sea preciso el permiso de los padres para que los menores puedan entrar en redes sociales de internet y que se forme a las familias sobre los riesgos de la red de redes.“El 86% de menores que acceden a internet lo hacen en ordenadores que no tienen ningún sistema de filtrado de contenidos”, apuntó.
Este diputado del PP en la Cámara Baja rechazó que su grupo parlamentario haya estudiado estas medidas “en caliente”, pues ha estado trabajando durante todo el mes de agosto en este proyecto.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2009
VBR/isp