El CGPJ reprocha a los políticos sus ataques a los jueces del caso de 'La Manada'

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, aseguró este viernes que comprometen “gravemente” la confianza de los españoles en el sistema judicial las “descalificaciones” realizadas en las últimas horas por cargos públicos contra los tres jueces autores de la sentencia contra ‘La Manada’.
Lesmes difundió este viernes por la tarde un comunicado, en el que se refiere a las críticas y protestas generadas por la resolución de la Audiencia de Navarra contra los cinco jóvenes que integraban ‘La Manada’, a los que se ha condenado a 9 años de cárcel por abuso sexual, desestimando la agresión sexual que pedían el fiscal y la acusación particular.
A este respecto, Lesmes se refiere a que los jueces y magistrados son “el más importante baluarte para la protección y defensa de todas las víctimas”, al tiempo que añade que “todas las decisiones judiciales, como emanación de un poder público del Estado, están sin duda sometidas a la crítica pública y en este caso, como en todos, debe respetarse el derecho a la libertad de expresión”.
“ELEMENTOS DE PRUEBA”
“Ahora bien”, afirma el presidente del CGPJ, “cuando las críticas consisten en descalificaciones emanadas de personas que ostentan responsabilidades públicas, se compromete gravemente la confianza que nuestro sistema de justicia merece de los ciudadanos, debiendo recordarse que es nuestra Constitución la que establece una justicia impartida por jueces y magistrados profesionales, independientes e imparciales”.
Lesmes se refiere a que su comunicado está motivado “en especial” por “las declaraciones realizadas por algunos responsables públicos”, ya que el tribunal que ha redactado la sentencia de ‘La Manada’ “ha valorado minuciosamente, en relación con los hechos imputados, todos los elementos de prueba aportados por las partes de acuerdo con lo establecido en la ley y de conformidad con la jurisprudencia que resulta de aplicación”.
Añade que estos aspectos legales son “los únicos criterios a los que están sometidos los jueces, sin perjuicio de las posibles discrepancias que puedan existir sobre la calificación jurídica de esos hechos, que pueden y deben hacerse valer a través del sistema de recursos establecido en nuestro ordenamiento jurídico”.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2018
NBC