Sentencia 'La Manada'
Carmena ve un "error lamentable" la sentencia, por no haber recogido la intimidación que sufrió la víctima
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, criticó este viernes la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra que declaró culpables de abuso sexual pero no de agresión ni violación a los miembros de la llamada 'Manada', que le parece "un error lamentable" por no haber recogido la intimidación que a su juicio sufrió la víctima de los hechos de los Sanfermines de 2016.
“He leído en profundidad todo el texto de la sentencia de nueve años a los cinco hombres de ‘La Manada’ por la violación grupal a una joven”, indicó la alcaldesa tras reunirse este viernes en el Palacio de Cibeles con una delegación de ONU Mujeres, sobre una sentencia que a su entender“no respondía a las exigencias de justicia de las mujeres”.
“Es un error lamentable”, añadió, argumentando que “la sentencia describe la agresión, pero describe mal la situación de intimidación en la que forzosamente la víctima estaba en el momento de los hechos”.
“En ese momento", abundó, "la víctima no tiene agobio. Lo que está padeciendo es mucho más grave. Es coacción, intimidación… Y estos aspectos que sufre la víctima hay que recogerlos “.
Carmena abogó por la necesidad de “humanizar el Código Penal, una humanización también por parte de los jueces”, y dijo confiar en que el Tribunal Supremo corrija la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra.
Por su parte, la delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, que también participó en la reunión, señaló que las manifestaciones de ayer "obligan a reflexionar a los representantes de las instituciones, como el Ayuntamiento, y a preguntarse cuál es su función y cómo se pueden garantizar los derechos de las mujeres para que estas se muevan libremente y sin miedo”, porque “la emergencia social que supone esa violencia de género merece ser abordada con todos los recursos, herramientas e investigación disponibles”.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2018
KRT/gja