Sentencia 'La Manada'

El Gobierno navarro ya prepara un recurso al atisbar "contradicciones" en la sentencia

Madrid Pamplona
SERVIMEDIA

El Gobierno de Navarra ha anunciado que, a través de sus servicios jurídicos, está trabajando ya en el recurso que interpondrá tras conocer la sentencia de la Audiencia Provincial que condena sólo por abuso sexual a los miembros de la llamada 'Manada' por los hechos de los Sanfermines de 2016.

En una rueda de prensa, la portavoz del Ejecutivo, María Solana, y la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, han explicado que se han apreciado posibles contradicciones en la sentencia, ya que, por un lado, se justifican y prueban apreciaciones contundentes en las declaraciones de la víctima, pero por otro no han servido para apreciar la existencia de violencia o intimidación.

La consejera Solana ha afirmado que, dentro de los 10 días hábiles de plazo, el Gobierno de Navarra interpondrá el recurso correspondiente ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

Por su parte, la consejera Ollo ha afirmado que el Ejecutivo comparte con la mayor parte de la ciudadanía la indignación mostrada. “El Gobierno está con esa ciudadanía mayoritaria que ayer expresó en decenas de localidades navarras y del estado su descontento y malestar con la sentencia”, proclamó, recordando que el Gobierno “se había personado en la causa entendiendo que el delito existente era de agresión sexual en un contexto de intimidación y violencia”.

La sociedad, ha afirmado, “no puede entender un caso como este sin intimidación o violencia. Seguir poniendo el foco en la reacción de las mujeres en vez de en el comportamiento de los hombres violentos no deja de ser una lectura sin ninguna perspectiva desde la mirada de la desigualdad de género”.

Sentencias de este tipo, ha dicho la consejera Ollo, no se entienden cuando desde los gobiernos “insistimos en la necesidad de denunciar las agresiones sexistas. Nos resulta incomprensible que el acoso colectivo a las mujeres pueda ser una forma de ocio impune y normalizada en el pensamiento machista de ciertos hombres”, ha concluido la consejera.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2018
KRT/gja