Sentencia de 'La Manada'
Sáenz de Santamaría pide “analizar” qué hacer para que conductas como las de ‘La Manada’ no se repitan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reflexionó este jueves que “todos los poderes públicos” deberían “analizar” qué hacer para evitar que conductas como las de los miembros de ‘La Manada’ se vuelvan a producir en España.
En declaraciones en el Congreso, respondió así cuando se le preguntó por la decisión de la Audiencia de Navarra de condenar a los cinco integrantes de ‘La Manada’, que el 7 de julio de 2016 forzaron sexualmente en los Sanfermines a una joven, por un delito de abuso sexual, lo que conlleva para cada uno de ellos nueve años de cárcel y no los 22 que pedía el fiscal ni los 24 que reclamaba la acusación popular, al haber sido absueltos de violación.
La también ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales recordó que el Gobierno tiene que tener “máximo respeto” hacia la labor de los jueces, más aún en un asunto en el que “no somos parte”. Indicó que la sentencia “todavía no ha sido publicada” y que habrá que “estudiarla”.
En todo caso, la ‘número dos’ de Mariano Rajoy en La Moncloa valoró que “todos los poderes públicos” tendrían que “analizar” qué hacer “para evitar que conductas como esas vuelvan a repetirse en nuestro país”.
El tribunal que juzgó a 'La Manada' entiende que los cinco acusados cometieron un delito de abuso sexual con prevalimiento contemplado en el artículo 181.3 del Código Penal, con el subtipo agravado del número 4 en relación con los artículos 192 y 74, sin circunstancias modificativas de la responsabilidad penal.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2018
MFN/caa