RSC. CAJA GRANADA IMPLANTA UN PROYECTO DE INMÓTICA QUE PERMITIRÁ REDUCIR UN 25% EL CONSUMO ENERGÉTICO EN SUS SEDES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Caja Granada ha puesto en marcha un proyecto de inmótica (gestión automática de instalaciones) que, con su implantación en la red de sucursales, permitirá una reducción del consumo energético en un 25%, según recoge el Informe Anual de Responsabilidad Social Corporativa 2008 presentado hoy por la entidad financiera.
Según destaca el documento, la protección del medio ambiente es un eje central de actuación en Caja Granada. En este sentido, explica que, además de la telemetría y el telecontrol de los dispositivos, se están implantando otras medidas ecoeficientes como la regulación de la temperatura en la sede central, la factura electrónica, la instalación de leds, proyecto canal SMS o la reutilización de mobiliario, entre otras.
Además Caja Granada asegura compensar sus emisiones de CO2 con la reforestación. Así, más de 5.000 árboles son plantados cada año, desde hace ocho, con la participación y concienciación de miles de escolares andaluces.
El compromiso ambiental también tiene su incidencia en la estrategia de participación empresarial de la entidad, con presencia en empresas productoras de energías renovables -hidráulica, eólica o solar-, así como en otras dedicadas al tratamiento del ciclo integral del agua o a la eliminación, tratamiento y aprovechamiento de residuos orgánicos.
Por otra parte, el informe destaca las diferentes actuaciones llevadas a cabo por la entidad en materia de Responsabilidad Social Corporativa, entre ellas la aprobación de un Plan Estratégico en RSC para los años 2009-212.
Respecto a la Obra Social Caja Granada, informa que, durante el pasado año 2008 generó 728 empleos directos e indirectos, un impacto en el PIB de más de 33 millones de euros y un movimiento económico superior a los 64 millones de euros. Con un presupuesto de 27 millones de euros se realizaron 1.816 actividades para más de 1,4 millones de personas beneficiarias de las mismas. Igualmente, la entidad destinó más del 0,80% de su beneficio neto a la cooperación internacional.
En materia de igualdad, el informe indica que de las 2.409 personas que integran su plantilla, el 49% son mujeres, colectivo que sigue avanzando en puestos de responsabilidad, pasando del 12% al 38% en la última década.
Por último, el informe señala que Caja Granada también ha seguido potenciando el microcrédito. Así, en 2008 se han concedido 93 microcréditos con los que se ha creado 135 puestos de trabajo, de los que se han beneficiado 192 personas.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2009
SBA/isp