Desarticulada una red dedicada a la introducción irregular de inmigrantes en España a través del Estrecho

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado, en una operación conjunta con el apoyo de Europol, una organización criminal dedicada a la introducción irregular de inmigrantes en España, cruzando el Estrecho de Gibraltar en motos de agua, y al tráfico de sustancias estupefacientes.

Según informaron Guardia Civil y Policía Nacional, en esta operación han sido detenidas 19 personas por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, contra el derecho de los ciudadanos extranjeros y contra la salud pública. Además, se han realizado siete registros en diversas localidades de Almería.

Los detenidos utilizaban motos de agua para cruzar el Estrecho de Gibraltar, desde las costas cercanas a Tánger (Marruecos), aunque también usaban pequeñas embarcaciones hinchables que simulaban faenar o practicar navegación de recreo. Para realizar este trayecto cobraban 4.000 euros y 500 más si el inmigrante quería un primer alojamiento en España.

Una vez que llegaban a España, en función de la tarifa que habían pagado, contactan con determinados números de teléfono móvil que previamente habían sido facilitados por la organización. Así eran recogidos y trasladados a otros puntos de la geografía nacional por otros miembros de la red, generalmente en la provincia de Almería.

En otras ocasiones, la organización contactaba con otros integrantes de la red para conseguir documentación de otras personas, con características físicas similares, para que le permitieran el paso del control fronterizo. En los registros realizados en la provincia de Almería los agentes han intervenido 11,6 kilogramos de distintos tipos de estupefacientes, 15.460 euros en efectivo, equipos informáticos, teléfonos, tablets y soportes físicos de memoria externa, así como dos vehículos y diversa documentación.

INTRODUCCIÓN DE DROGA EN ESPAÑA

Por otra parte, esta organización criminal también se dedicaba a introducir droga en España a través de vehículos preparados con doble fondo que cruzaban la frontera por el puerto de Tánger. En otras ocasiones, era introducida a través de embarcaciones en las que trasladaban el estupefaciente señalado con una marca específica propia de cada cliente. Esa señal les facilitaba posteriormente el reparto de los paquetes a los distintos clientes.

Una vez en España, la droga era recogida y trasladada hasta la zona de Almería donde la organización contaba con una estructura de colaboradores sustentada en un núcleo familiar, que se encarga de la guarda, distribución y venta del estupefaciente.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2018
ICG/gja