Fuerzas Armadas

Cospedal presenta a asociaciones militares el Plan Integral de Orientación Laboral con el plantón de cuatro de ellas

- La ministra reclama el esfuerzo de las partes implicadas y lamenta las ausencia de algunas asociaciones

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presidió este miércoles una sesión extraordinaria del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) en la que presentó el Plan Integral de Orientación Laboral para los militares. En este encuentro no estuvieron presentes cuatro de las asociaciones que se integran en este organismo por desavenencias con la política ministerial en materia laboral.

El Consejo de Personal cuenta entre sus miembros con un representante y un suplente de cada una de las siguientes cinco asociaciones profesionales: Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro), Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), Asociación de Militares de Tropa y Marinería (AMTM) y Unión de Militares de Tropa (UMT).

En esta ocasión sólo asistieron a la reunión los representantes de Asfaspro, ya que el resto de asociaciones no se presentaron por estar en contra de la política laboral de Defensa.

Estas desavenencias desembocarán en una protesta ante la sede del ministerio el próximo día 12 de mayo en la que mostrarán su enojo por la labor de Defensa en esta materia.

Según informó el ministerio, Cospedal subrayó su “compromiso personal” de presidir esta reunión en la que se trató un proyecto “de gran importancia por su relevancia para impulsar el desarrollo profesional y perspectivas de integración laboral del personal de las Fuerzas Armadas”.

Llamó a aunar los esfuerzos de todos los sectores implicados –asociaciones profesionales incluidas- para “avanzar en la integración laboral con un impulso real en la trayectoria profesional de los militares”. Lamentó la ausencia “desafortunada” de estas cuatro asociaciones por ser el debatido un asunto de “gran relevancia”.

Por su parte, el subsecretario de Defensa, Arturo Romaní, destacó que “nunca se ha escuchado tanto a los representantes sociales” como en la elaboración de este proyecto y señaló que la colaboración de la Administración General del Estado y las administraciones autonómicas y locales será la clave en el éxito del plan.

CONTENIDO DEL PLAN

El Ministerio de Defensa inició en el año 2013 el programa de Aprovechamiento de Capacidades Profesionales del Personal Militar (Sapromil), en el que se integraron todas las actuaciones que se venían realizando para impulsar la formación del personal militar de tropa y marinería con compromiso temporal.

A pesar de ello, se decidió la puesta en marcha de un “marco de actuación más ambicioso y eficaz” en el que estén presentes todos los organismos involucrados en el proceso de orientación laboral.

El plan presentado hoy busca apoyar a aquellos militares que deseen iniciar un proyecto alternativo a la carrera militar. Todo ello, teniendo en cuenta las necesidades de las Fuerzas Armadas y las disponibilidades presupuestarias.

Para lograr su objetivo, se han establecido seis áreas de actuación: adecuación de normativa, acreditación de titulaciones y competencias, formación complementaria, comunicación y difusión del plan, orientación para el empleo, y puestos de trabajo en la administración y en el ámbito empresarial.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2018
MST/gja