El Ministerio de Justicia aborda con los funcionarios sus demandas de equiparación salarial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Dorado, mantuvo este miércoles una reunión con los representantes de las organizaciones sindicales, con los que analizó las reivindicaciones del personal del ámbito territorial gestionado por este departamento.
Según informó el Ministerio, las principales demandas planteadas por los sindicatos afectan “a diversas cuestiones retributivas” que buscan la equiparación salarial con el personal de las comunidades autónomas que tienen transferida la competencia de justicia.
En representación de los sindicatos estuvieron presentes Francisco Lama y Javier Jordán de Urríes por CSIF; Emilia Rubio y Alberto Arroyo por STAJ; Luis Calero y Flora Martínez por CC.OO. y María Victoria Carrero y Carlos García por UGT.
Entre las peticiones de los sindicatos que llevarían a la equiparación salarial con las comunidades autónomas figura el incremento del complemento específico, el reconocimiento de incentivos para ámbitos específicos como los juzgados de violencia sobre la mujer o el complemento de productividad.
Durante la reunión se analizaron otras cuestiones, como la necesidad de llegar a un acuerdo en materia de sustituciones profesionales para lo que la Administración ha ofrecido la creación de un grupo de trabajo.
PLANES DE FORMACIÓN
Asimismo, los sindicatos instaron a la elaboración de planes de formación para el personal de la Administración de Justicia que contemplen especialmente la formación en nuevas tecnologías y en violencia de género, avanzar en igualdad y conciliación y la recuperación de los días de permiso a través de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Justicia se comprometió a estudiar el conjunto de cuestiones planteadas por los sindicatos teniendo en cuenta la viabilidad de cada una de ellas y dentro de las posibilidades que ofrezca el marco legal para su desarrollo. Igualmente se analizará el grado de cumplimiento de los anteriores acuerdos suscritos con las organizaciones sindicales.
A tal fin, y con objeto de avanzar en los temas planteados, la Administración remitirá a los representantes de los sindicatos el calendario de negociación para las materias a tratar. Ambas partes han acordado volverse a reunir en un plazo aproximado de dos semanas.
Además del secretario general de la Administración de Justicia, por parte de la Administración asistió a este encuentro el director general de Función Pública, Javier Pérez Medina, quien se ha referido al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración General del Estado el pasado 9 de marzo y a la aplicación que haya de tener en el ámbito de Justicia.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2018
NBC