MEMORIA HISTÓRICA

103 EDIFICIOS PÚBLICOS CONSERVAN SÍMBOLOS FRANQUISTAS, SEGÚN UNA RESPUESTA DEL GOBIERNO A IU

- Los cuarteles militares, las jefaturas de Policía y la Guardia Civil, Hacienda y Correos, a la cabeza de la lista

MADRID
SERVIMEDIA

En España quedan 103 edificios públicos que conservan algún tipo de "escudo o símbolos franquistas", tal y como recogen los datos aportados por el Gobierno en una respuesta parlamentaria a la diputada de Izquierda Unida Isaura Navarro.

En una pormenorizada respuesta remitida al Congreso de los Diputados, tras la solicitud registrada el pasado mes de mayo por la coalición liderada por Gaspar Llamazares, el Ejecutivoaporta un inventario realizado a finales de 2004, con datos suministrados por las delegaciones del Gobierno.

Estos datos, pormemorizados por provincias, revelan que Andalucía es la comunidad autónoma que cuenta con un mayor número de inmuebles incluidos en el listado, concretamente 23, lo que supone casi la cuarta parte del total.

Le siguen Galicia, Canarias, y Castilla y León, con 15, 12 y 11 sedes públicas, respectivamente, que responden a estas características. Por provincias, destacan Santa Cruz de Tenerife, con nueve; Jaén y Lugo, ambas con ocho.

Cataluña y Asturias, ambas con ocho; Comunidad Valenciana y Extremadura, con seis, siguen a las anteriores comunidades en número de casos. Por el contrario, en Aragón, Navarra o Murcia, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, no se señala ningún ejemplo.

CUARTELES, HACIENDA Y CORREOS

Los edificios en los que se concentra más simbología de la dictadura son los acuartelamientos militares, las dependencias de la Guardia Civil, las jefaturas de la Policía Nacional, así como las delegaciones de la Agencia Tributaria o las sedes de Correos, "donde no se han tocado en los últimos 70 años los símbolos colocados por los responsables del régimen franquista".

La diputada autora de la pregunta recuerda que "al margen del retraso y de la propaganda puesta en marcha por el Gobierno a través del decepcionante proyecto de ley de Memoria Histórica, Izquierda Unida tiene registradas desde hace meses varias iniciativas sobre la simbología franquista a las que no se les ha dado la respuesta pertinente".

"Datos como los aportados ahora por el Gobierno, desfasados e incompletos, y a los que daremos cumplida respuesta en su momento, demuestran la dejadez, improvisación y falta de voluntad política con la que el Ejecutivo socialista da respuesta a IU y multitud de asociaciones por la recuperación de la memoria histórica", apuntó Navarro.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2006
G