Sanidad
‘No es Sano’ insiste en los altos precios de los medicamentos innovadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de la campaña ‘No es Sano’ insistieron este jueves en los altos precios de los medicamentos innovadores y la falta de transparencia en la fijación de los precios, tras las declaraciones del secretario general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Javier Castrodeza, quien afirmó hoy que los fármacos oncológicos sólo han subido un 10% en 10 años.
Castrodeza hizo estas declaraciones a preguntas de los periodistas tras su intervención en las II Jornadas sobre la situación de los afectados por talidomida en España y en respuesta al informe dado a conocer esta semana por la campaña ‘No es Sano’ que aseguraba que los precios de los fármacos oncológicos se habían duplicado.
Las organizaciones que forman parte de esta campaña han respondido al secretario general e insisten en “los altos precios de los medicamentos innovadores, la falta de transparencia en la fijación de los precios y la confidencialidad de las negociaciones entre el Gobierno y la industria farmacéutica, así como la necesidad de discutir el actual modelo de innovación biomédica”.
Respecto al dato del informe que mencionó en sus declaraciones Javier Castrodeza, según recoge el informe de ‘No es Sano’, “se trata de una cifra del mercado global de fármacos oncológicos, cuya referencia está claramente indicada en el apartado bibliográfico. Entendemos que la información que aporta el secretario general hace alusión al mercado español”.
Las organizaciones de esta campaña aprovecharon la ocasión para invitar al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad “a explicar cuáles son los precios en nuestro país, cómo se fijan, por qué estos son secretos y por qué se siguen manteniendo cláusulas de confidencialidad con respecto a un bien tan necesario y básico como es el medicamento”.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2018
ABG/caa