Fomento
De la Serna anuncia que antes de verano se licitará obra pública para alta velocidad por valor de 1.850 millones
- En el sector aéreo se presentará el plan inmobiliario de Barajas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció este martes que antes del verano su departamento sacará a licitación obra pública en materia de alta velocidad por un importe de 1.850 millones de euros.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, el ministro indicó que este volumen de inversión es “bastante más” que todo lo invertido en alta velocidad en todo el ejercicio 2017.
De la Serna no indicó la fecha de esta licitación pero explicó que se están produciendo reuniones periódicas entre Adif, Renfe y Aena para cerrar el diseño.
También indicó que el objetivo del Gobierno es “favorecer el transporte de mercancías por ferrocarril” y acometer un proceso de liberación de transporte de viajeros en 2020.
Preguntado sobre la puesta en marcha del AVE entre La Meca y Medina, apuntó que se está negociando la fecha y que las negociaciones están “muy avanzadas” y “prácticamente cerradas”.
Explicó que antes de la puesta en marcha definitiva, “es probable que se ponga en funcionamiento algún tipo de servicio pre-operacional o pre-comercial en el que ya haya una circulación” que seguramente estará limitada en el entorno de los 200 kilómetros por hora y podría llevarse a cabo “en unos pocos meses”.
PLAN INMOBILIARIO DE BARAJAS
En el sector aéreo, el ministro indicó que “las cosas van estupendamente bien” y se va a presentar en unos días el plan inmobiliario de Barajas, que supone un espacio susceptible de desarrollo inmobiliario en esta zona cuatro veces más que la ‘Operación Chamartín’.
Destacó que supondrá cerca de 940 hectáreas de suelo bruto, lo que requerirá para los ocho primeros años un esfuerzo inversor de colaboración público-privada de casi 1.000 millones de euros.
“Les puedo garantizar que ya hay claramente manifestación de interés de algunos grandes grupos empresariales que nos han trasladado su intención inmediata de poderse implantar”, puntualizó.
CARRETERAS
Por otra parte, el ministro se refirió al Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC) y explicó que “muy pronto verá la luz” y en el mes de mayo está previsto sacar a concurso dos proyectos que movilizarán una inversión de 876 millones de euros.
Asimismo, destacó que la licitación en inversión pública en marzo sigue una tendencia “todavía mucho más importante”, con un nivel de ejecución que es un 21% superior al de 2017, un 21% más también en adjudicación y un incremento en la licitación de obra pública de un 132% con respecto a 2017.
Mientras, el ministro subrayó que este es un año “importante” para el sector del transporte y confió en que no se ponga “en riesgo” la senda de crecimiento económico que “está dando buenos resultados”.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2018
MMR/caa