Deuda pública

Fedea considera que debería reforzarse la regla de gasto con un “freno de deuda” que modere el endeudamiento

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que “la regla de gasto debería reforzarse con un freno de deuda que ayude a moderar el endeudamiento y complementarse con un Fondo de Reserva que facilite el alisado del gasto a lo largo del ciclo”.

Así lo recoge el informe ‘Observatorio de las CCAA: las cuentas autonómicas en 2003-2017’, en el que Fedea señala que “la situación presupuestaria de las comunidades autónomas mejora en los últimos ejercicios, pero menos de lo que podría parecer a primera vista”.

En concreto, el análisis de Fedea sugiere que “la situación presupuestaria actual de las CCAA es menos cómoda de lo que podría parecer a primera vista porque la caída del déficit que se observa en los últimos ejercicios refleja en parte una fuerte reducción de los intereses debida a acciones discrecionales del Gobierno central que podrían no mantenerse en el futuro, así como unas liquidaciones muy favorables del sistema de financiación en un momento de cambio de ciclo”.

En este sentido, el informe explica que “si eliminamos el impacto de estos factores, el déficit de las CCAA habría sido de 0,85 puntos de PIB en 2017, un cuarto de punto por encima del objetivo fijado para ese año”, y que “si a esto añadimos el fuerte incremento del stock de deuda autonómica acumulado durante la crisis, sería muy arriesgado relajar la vigilancia sobre las cuentas y en particular sobre el cumplimiento de la regla de gasto en los próximos ejercicios”.

Por otro lado, en el informe se considera “una excelente idea introducir en nuestra normativa fiscal una regla de gasto que limita el crecimiento de esta magnitud en épocas expansivas”. “Esta regla ha de mantenerse como núcleo esencial del mecanismo de disciplina fiscal y debería reforzarse con un freno de deuda que ayude a acelerar la reducción del peso del endeudamiento público en el PIB hasta niveles más moderados”, añade al respecto.

Además, propone que “se complemente con la introducción de un Fondo de Reserva ligado al sistema de financiación autonómica que ayude a complementar los ingresos autonómicos durante períodos recesivos para mantener un ritmo estable de crecimiento del gasto discrecional a lo largo de todo el ciclo”.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2018
IPS/caa