Madrid
Garrido asegura que la Comunidad ya ha cumplido o tiene en marcha el 83% de las medidas del Pacto por la Cañada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, aseguró hoy en el Pleno de la Cámara regional que ya se ha cumplido o se tiene en desarrollo el 83% de las medidas incluidas en el Pacto regional por la Cañada Real Galiana, 11 meses después de la firma del acuerdo junto a todos los ayuntamientos implicados y los grupos políticos con representación parlamentaria y con el respaldo de vecinos y entidades sociales que trabajan en la zona.
Garrido señaló que desde su firma, en mayo del año pasado, el grado de ejecución del citado pacto muestra unos "resultados muy positivos, que obedecen al firme compromiso, por parte de todos, de dar una respuesta a la realidad de este asentamiento” y dijo que “en términos globales, el acuerdo tiene un total del 40% de sus medidas cumplidas y se encuentra en desarrollo un 43% de los objetivos acordados”.
Asimismo, indicó que, en materia organizativa, se ha avanzado y ya está en funcionamiento un 77% de la estructura orgánica prevista, con la comisión de seguimiento del Pacto, la Asamblea de la Cañada Real y el Comité Ejecutivo funcionando tan solo dos meses después de la firma del acuerdo.
En el caso del Plan de Choque, apuntó, “todos los compromisos ya se han iniciado, con medidas clave ya cumplidas como la adecuación de los viales. Viales que, junto a la línea de autobuses de la EMT que une la Cañada con Puerta de Arganda, en Vicálvaro, hacen posible el acercamiento de los vecinos a Madrid ciudad y facilitan su integración plena”.
En esta línea, añadió, ya se están ejecutando los trabajos para regularizar los suministros de agua y electricidad o las gestiones que se están realizando con los ayuntamientos de Madrid y Rivas Vaciamadrid para garantizar el servicio de correos.
El portavoz explicó que las líneas de actuación en materia urbanística y de vivienda también se encuentran avanzadas en un 75% y manifestó que “en este bloque, quiero hacer referencia a la firma inminente del convenio con el Ayuntamiento de Madrid para el realojo de la población que requiere una actuación inmediata por encontrarse en una situación de vulnerabilidad extrema”.
Además, declaró que los trabajos en materia de integración social se están desarrollando en un 77% y citó las actuaciones que van desde el ámbito educativo, como la mejora de las rutas escolares para garantizar el derecho a la educación, hasta el sanitario o laboral, para favorecer la integración social de los vecinos.
A su juicio, “todos estos datos muestran el momento fundamental de transformación que vive la Cañada. Una realidad que representa un reto y un ejercicio de responsabilidad política e institucional en el que debemos seguir trabajando, haciéndolo en la misma línea de consenso que se ha seguido hasta la fecha”.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2018
SMO/gja