Unión Europea
Los españoles muestran “mayor entusiasmo” que los franceses hacia la UE, según el Instituto Elcano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 62% de los españoles mantiene una actitud “globalmente positiva” hacia la pertenencia de España a la UE frente al 40% de los franceses, mientras que el 15% de los españoles y el 28% de los franceses muestran una opinión contraria a la Unión Europea.
Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de la encuesta ‘Europa vista desde España y Francia’, realizada por el Instituto Elcano y la Asociación Diálogo, que se presentó este martes en la residencia del embajador de Francia en España. En el acto estuvieron presentes el embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours; el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa; y Pierre Lequiller, miembro del consejo de administración de la Fundación Robert Schuman.
Uno de los aspectos que llaman la atención de la encuesta es que la variable ideológica juega en sentido contrario en España y Francia, ya que la izquierda española está menos satisfecha con la UE, un rasgo que es propio de la derecha francesa.
A su vez, la confianza en las instituciones europeas es más alta entre los españoles, que confían más en ellas que en las nacionales, mientras que los franceses tienen mejor opinión de su gobierno y de su parlamento que de los europeos.
“España es el país que mejor se ha incorporado el proyecto de la UE. Hay gente escéptica pero no existe una expresión política de ese escepticismo”, destacó Saint-Geours. Al mismo tiempo, el deseo de permanencia en el euro es mayor en España (76%) que en Francia (64%).
Para los franceses la principal aportación de la UE es la paz, mientras que los españoles señalan la posibilidad de vivir y trabajar en otro país, la libertad de movimientos y el euro.
Por su parte, los franceses están más preocupados por los efectos de la globalización y ven a la UE como un instrumento para competir mejor en la economía globalizada, mientras que los españoles quieren que la Unión Europea sea un “gran distribuidor de riqueza”, capaz de igualar las condiciones de vida entre los diferentes países miembros.
“Los franceses perciben la globalización como algo arriesgado y peligroso”, manifestó Lamo de Espinosa.
Los franceses se muestran menos optimistas (37%) que los españoles (58%) respecto del futuro de la UE. En cuanto a los desafíos de la Unión Europea, Francia apunta a la llegada de inmigrantes y el terrorismo, mientras que España se queda con el desempleo, el terrorismo, el futuro de las pensiones y los movimientos separatistas.
Los españoles se muestran partidarios de que se europeícen la política fiscal y el seguro de desempleo, algo que rechazan los franceses. Respecto de la inversión en defensa, un 35% de los españoles la apoyan frente al 60% de los franceses.
Por último, España y Francia consideran que Alemania ha de ser su principal aliado. No obstante, los españoles creen que el país galo ha de ser su segundo aliado más importante. “Francia es más importante para España que España para Francia”, remachó Lamo de Espinosa.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2018
MST/gja