Tiempo
El Viernes Santo trae avisos en 28 provincias por viento, oleaje o nieve
- Una borrasca profunda procedente del Atlántico dejará lluvias en casi toda la península
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Áreas de 28 provincias tienen este Viernes Santo avisos por viento, oleaje o nieve debido al acercamiento de una borrasca bastante profunda con un frente activo asociado por Galicia y el mar Cantábrico, lo que dará lugar a un episodio de precipitaciones, vientos fuertes y mal estado de la mar en amplias zonas de la península.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que lo más significativo de este viernes serán las nevadas en montañas del noroeste, Pirineos y centro y sureste peninsulares, y los vientos fuertes o con intervalos fuertes en litorales y zonas altas del norte y el sureste, así como el área del Estrecho y Canarias.
El fenómeno adverso más extendido es el viento del oeste o del suroeste, que ha obligado a la Aemet a activar avisos amarillos (riesgo) en 18 provincias. Las rachas más intensas se esperan en Asturias (Cordillera Cantábrica, Picos de Europa, litoral y suroeste), donde serán de hasta 100 km/h.
Además, hay avisos por rachas de 70 a 90 km/h en otras zonas del noroeste peninsular, como Cantabria (salvo el litoral), Burgos (Cordillera Cantábrica y norte), León y Palencia (Cordillera Cantábrica y meseta), Valladolid, Zamora (meseta), Álava (cuenca del Nervión y Llanada), La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra.
Los avisos por viento también afectan a otros lugares de la mitad sur peninsular, como Almería, Cádiz (Estrecho), Granada (costa, Guadix y Baza), Jaén (Cazorla y Segura), Málaga (Ronda) y Valencia (interior).
Por otro lado, la Aemet ha activado avisos amarillos en 16 provincias por nevadas que llegarán a entre cinco y 15 centímetros de espesor, con la cota situada entre 700 y 1.200 metros en el noroeste peninsular y de 1.200 a 1.600 metros en el resto.
Se trata de Ávila, Salamanca y Segovia (Sistema Central); León y Palencia (Cordillera Cantábrica), Burgos (Sistema Ibérico), Zamora (Sanabria), Madrid (sierra), Lugo (montaña), Ourense (montaña, noroeste y sur), Pontevedra (interior), Asturias (suroccidental), Jaén (Cazorla y Segura), Albacete (Alcaraz y Segura), Cuenca (serranía) y Guadalajara (Parameras de Molina y serranía).
Y el temporal marítimo afecta a todo el litoral del norte peninsular y parte del sureste. Hay aviso naranja (riesgo importante) en las costas de Pontevedra, La Coruña, Lugo, Asturias y Cantabria por olas de seis a ocho metros de altura, y aviso amarillo (riesgo) en Almería, Granada, Murcia, Guipúzcoa y Vizcaya por olas de hasta cuatro metros.
MEDITERRÁNEO PRIMAVERAL
Por otra parte, la Aemet subraya que las precipitaciones afectarán este viernes a gran parte de la península y serán más frecuentes e intensas en el oeste y los Pirineos, y poco probables en el área mediterránea y el valle del Ebro. Se irán extendiendo a lo largo del día de oeste a este y probablemente serán persistentes en áreas de Galicia y la parte occidental del Sistema Central.
Sin embargo, no se esperan lluvias en el área mediterránea y el bajo Ebro, que mantendrán un tiempo relativamente primaveral, mientras que lloverá en el norte de las islas de mayor relieve de Canarias.
Las temperaturas ascenderán sólo en el litoral cantábrico oriental y el litoral de Girona, mientras que descenderán en el resto de España, con caídas notables (de seis a 10 grados) en el tercio sureste peninsular. Las capitales más calurosas serán Murcia (23ºC), Castellón de la Plana (22) y Alicante y Valencia (21), mientras que hará más frío en Ávila, León, Lugo y Segovia (8), y Burgos y Salamanca (9).
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2018
MGR/nbc