El Ejército finaliza la XXXI Campaña Antártica con “sus objetivos cumplidos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejército de Tierra ha concluido la XXXI Campaña Antártica tras más de 82 días de “intenso trabajo” con “sus objetivos cumplidos”.
Según informó el Ejército de Tierra, un arriado solemne de la bandera española supuso el cierre de la base ‘Gabriel de Castilla’, lo que representó el final de la XXI Campaña Antártica.
La llegada a la base del Buque de Investigación Oceanográfico ‘Hespérides’ permitió la carga de materiales, y los cuatro civiles y 15 militares que quedaban en estas instalaciones embarcaron “habiendo cumplido los objetivos propuestos”.
En esta edición de la Campaña Antártica se han realizado 115 videoconferencias y mantenido contacto con universidades, centros de Formación Profesional, institutos, colegios, museos, medios de comunicación y asociaciones juveniles. Estas actividades han permitido que más de 5.000 personas, de entre 6 y 80 años, hayan conocido de primera mano las vicisitudes del personal desplegado en la Antártida.
Este año se reeditó la campaña de apadrinamiento de pingüinos, habiéndose alcanzado la cifra de 250.338 apadrinamientos. Al mismo tiempo, se superó el reto ‘5.000 pingüinos contra el cáncer’ recaudando casi 12.000 euros a través de 988 aportaciones. El dinero recaudado se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
MODELO DE COOPERACIÓN
La Campaña Antártica Española constituye un modelo de cooperación entre diferentes instituciones públicas y privadas al servicio de la I+D+I en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación.
La coordinación de las actividades que los diferentes organismos desarrollan durante las Campañas Antárticas se efectúa por el Comité Polar Español.
Además del Ejército de Tierra, que gestiona la base 'Gabriel de Castilla' en la Isla Decepción, las entidades participantes en estas actividades son la Unidad de Tecnología Marina (UTM); el CSIC, que gestiona la base ‘Juan Carlos I', en la Isla Livingston, y coordina la logística general de la Campaña Antártica; y la Armada, que opera el buque ‘Hespérides’.
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad financia los proyectos de investigación, colaborando en los gastos de campaña en las bases y el ‘Hespérides’ y en la financiación de los proyectos del programa que se desarrollan en otras bases o buques.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2018
MST/nbc