Ampliación

Macroeconomía

La deuda pública sube en 10.921 millones en el cuarto trimestre de 2017 y se sitúa en el 98,3% del PIB

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en 1,144 billones de euros en el cuarto trimestre de 2017, lo que supone un 1% menos en comparación con los tres meses precedentes (1,133 billones). De esta manera, en valores absolutos la cuantía de la deuda pública española ha subido en 10.921 millones entre septiembre y diciembre.

La deuda de las administraciones públicas subió de los 1,133 billones alcanzados en el trimestre anterior, con lo que alcanza nuevo máximo de la serie histórica de deuda trimestral del Banco de España, que arranca en el año 1995.

En todo caso, esta cantidad representa el 98,3% del Producto Interior Bruto (PIB), por debajo del 98,5% en que cerró el tercer trimestre, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.

El objetivo del Gobierno es que la deuda cierre el año en el 98,1% del PIB, según recoge el ‘Plan Presupuestario 2018’. En comparación con hace un año, la deuda pública ha subido en 37.078 millones de euros, pues en el cuarto trimestre de 2016 se situó en 1,107 billones.

La mayor parte de la deuda la acumula la Administración central, que alcanza el billón de euros, tras registrar un aumento del 1,2% en comparación con el trimestre anterior, y el porcentaje sobre el PIB sube al 86,9%.

En cuanto a la Seguridad Social, su deuda fue de 27.393 millones a cierre del cuarto trimestre de 2017, lo que supone un incremento del 59,5% con respecto al mismo periodo del año anterior. En relación al PIB, la deuda de la Seguridad Social alcanzó el 2,4%.

COMUNIDADES

Las comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 288.105 millones de euros a cierre del cuarto trimestre de 2017, lo que supone un incremento del 1,3% en comparación con los tres meses precedentes (284.392 millones).

De esta manera, la ratio de deuda sobre el PIB se situó en el 24,8% en el cuarto trimestre. Con respecto a un año antes, la deuda pública de las comunidades autónomas subió un 4%, pues era de 277.001 millones de euros entre octubre y diciembre de 2016. En porcentaje de PIB, la deuda autonómica se situaba en el 24,8%.

Las regiones con un mayor ratio de deuda sobre el PIB son la Comunidad Valenciana (42,5%), Castilla-La Mancha (36%) y Cataluña (34,8%), mientras que las más reducidas corresponden a País Vasco (14,1%), Comunidad de Madrid (14,9%) y Canarias (15,9%).

En valores absolutos, Cataluña es la comunidad autónoma con una mayor deuda, ya que alcanza los 77.740 millones. Le siguen Comunidad Valenciana (44.187 millones), Andalucía (34.260 millones) y Comunidad de Madrid (32.783 millones).

AYUNTAMIENTOS

Mientras, la deuda de las corporaciones locales se situó en 28.955 millones en el cuarto trimestre, un 5,2% menos en comparación con el trimestre precedente, y representa el 2,5% del PIB.

Del total, 23.755 millones corresponden a ayuntamientos y 4.971 millones a diputaciones de régimen común, diputaciones forales y consejos y cabildos insulares.

Entre los ayuntamientos de más de 300.000 habitantes, la deuda de Madrid es la más abultada, con 3.424 millones, seguida de la de Zaragoza (922 millones) y Barcelona (839 millones).

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2018
MMR/gja/nbc