Presupuestos

El Gobierno aprobará mañana el proyecto de PGE de 2018

- Mejorará las previsiones económicas

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros tiene previsto dar luz verde mañana, martes, al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, que será remitido al Congreso de los Diputados para comenzar su tramitación parlamentaria después de Semana Santa.

Los Presupuestos Generales del Estado para 2018 se elaborarán sobre la base de un límite de gasto no financiero, el conocido como ‘techo de gasto’, de 119.834 millones de euros. De esta manera, el Ejecutivo ha elevado el ‘techo de gasto’ un 1,3% en comparación con el de los PGE de 2017, que quedó en 118.337 millones.

Además, las cuentas públicas tienen en cuenta el objetivo de déficit pactado con la Comisión Europea para 2018 y que es del 2,2% del PIB para el conjunto de las administraciones públicas y, en concreto, del 0,7% para el Estado y del 1,1% para la Seguridad Social.

En los últimos días el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, y otros altos cargos de su departamento han intensificado los contactos con los grupos parlamentarios para conseguir apoyos suficientes para sacar adelante las cuentas de 2018 en el Parlamento.

Estas cuentas se tramitan fuera del calendario habitual, ya que el Ejecutivo aplazó el pasado septiembre su aprobación debido a la situación política en Cataluña generada por la deriva independentista.

Entre las novedades que traerán los PGE de 2018 se encuentran una rebaja del IRPF para las rentas medias y bajas, fruto del acuerdo alcanzado del Gobierno con Ciudadanos.

Además, en las últimas semanas el Gobierno ha señalado que también tiene intención de contemplar en las cuentas públicas varias medidas destinadas a pensionistas. En concreto, el Ejecutivo ha anunciado en las últimas semanas una deducción en el IRPF de personas mayores así como un aumento de las pensiones mínimas y de viudedad.

MEJORES PREVISIONES ECONÓMICAS

Por su parte, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, presentará un nuevo cuadro macroeconómico, en el que se mejorarán las estimaciones de PIB para el presente ejercicio 2018.

Las actuales previsiones, actualizadas a la baja en octubre como consecuencia de la situación política en Cataluña, recogen un aumento del PIB del 2,3% en 2018, ejercicio en que se espera un alza del empleo, en términos de contabilidad nacional, del 2,4%, con una tasa de paro de media anual del 15,5% de la población activa.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2018
BPP/MMR/IPS/gja