Educación
Crue Universidades Españolas pide más protagonismo de la universidad para implementar la Agenda 2030
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las universidades españolas consideran prioritario reforzar su protagonismo como agentes dinamizadores del cambio social para implementar la Agenda 2030 y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es una de las conclusiones alcanzadas en las jornadas de Crue-Sosteniblidad celebradas estos días en Canarias.
La cita, que ha tenido lugar el 22 y el 23 de marzo en la Universidad de La Laguna, bajo la presidencia del rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García-Granda, ha contado con más de 150 participantes de las 76 universidades de Crue Universidades Españolas, así como miembros de otras entidades y representantes gubernamentales tanto a nivel nacional como regional. Las jornadas estuvieron precedidas por una ponencia a cargo de Miguel Ángel Moratinos, presidente de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS).
Las universidades pusieron especial énfasis en establecer una interlocución efectiva entre Crue Universidades Españolas y el Grupo de Alto Nivel para la Agenda 2030 del Gobierno Español, así como profundizar en la coordinación transversal de las diferentes comisiones sectoriales de Crue para alcanzar los objetivos de la Agenda.
Las universidades también piden que se reconozca el papel “clave” que tienen en los ODS en cuestiones como la investigación, la formación, la gestión y la gobernanza y el liderazgo social; e instan a las administraciones locales, autonómicas y estatales a poner en marcha, en colaboración con las Universidades, programas de Educación Superior e investigación y transferencia dirigidos a la consecución de los ODS, entre otras cuestiones.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2018
AHP/gja