Dependencia
Directores de Servicios Sociales denuncian que en 2017 murieron 38.000 dependientes sin percibir las prestaciones reconocidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales denunciaron este miércoles que 38.000 personas fallecieron sin haber podido ejercer sus derechos derivados de la condición de persona en situación de dependencia durante el año 2017.
Así lo puso de manifiesto esta asociación durante la presentación del XVIII del Dictamen del Observatorio de la Dependencia, que detalla la situación del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia.
No obstante, celebró que durante 2017, la mayoría de los parámetros de gestión (personas atendidas, reducción de lista de espera, incremento de solicitudes, valoraciones y de servicios y prestaciones entregados) han mejorado, lo cual hace pensar a esta asociación que el sistema se reactiva, aunque afirmó que “ha sido en gran medida a base de servicios de bajo coste dirigidos fundamentalmente a los dependientes con Grado I”.
En total, 1.264.951 personas tienen reconocida su situación de dependencia al finalizar 2017, 51.018 más que un año antes, de las cuales, 954.831 personas están siendo atendidas en el sistema, 89.267 más que el año anterior.
Como resultado, 310.120 personas (24,5%) están en lista de espera al finalizar 2017 y esta asociación remarcó que a este ritmo, “se tardarían más de cuatro años en atender la actual lista de espera”.
Asimismo, calificó de “especialmente preocupante” que “casi cuatro de cada diez personas desatendidas (38,8%), son dependientes con Grado II o III (Dependientes Severos y Grandes Dependientes)”, por lo que “las personas con más necesidades de atención son las que menos han visto reducir su lista de espera”.
Por último, esta asociación alertó de que durante 2017, “38.000 personas fallecieron sin haber podido ejercer sus derechos derivados de la condición de persona en situación de dependencia”, lo que supone que “diariamente fallecen más de 100 personas dependientes sin haber llegado a recibir prestaciones o servicios”.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2018
CJC/gja