RTVE
PSOE, Podemos y C’s acuerdan que un comité de expertos seleccione a los candidatos para el consejo de RTVE
- El PP podría vetar el acuerdo por su mayoría en la mesa del Senado

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las tres principales fuerzas de la oposición (PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos) anunciaron este miércoles un acuerdo para renovar el consejo de administración y al presidente de RTVE por concurso público, de manera que sea un comité de expertos el que preseleccione a los candidatos que, posteriormente, elegirán los partidos representados en las Cortes.
Con este acuerdo para establecer las bases para la renovación del consejo de RTVE, las tres fuerzas pretenden acabar con la “manipulación” y la “falta de transparencia” que, a su juicio, existe en la radiotelevisión pública.
La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, destacó en rueda de prensa la colaboración “inestimable” de Unidos Podemos y Ciudadanos para sacar adelante su propuesta que, por el momento, no cuenta con la firma del PP, partido que podría vetar el texto dada su mayoría en la Mesa del Senado, por el que pasaría el texto.
A partir de la aprobación del mecanismo para renovar la cúpula de RTVE, los tres partidos han fijado un plazo de 59 días como “tope máximo” para convocar el concurso público al que podrá concurrir cualquier profesional con trayectoria acreditada y que presente un proyecto para desempeñar sus labores, ya sea como aspirante a consejero, presidente o vicepresidente de la corporación.
El “comité de expertos”, que será el encargado de filtrar las candidaturas para su posterior estudio por parte de las cámaras legislativas, estaría formado por cinco profesionales a propuesta del PP, tres de PSOE, dos de Unidos Podemos y al resto de fuerzas les correspondería un experto por grupo, en base a la representación en la Comisión Mixta de Congreso y Senado sobre RTVE.
Robles destacó el “consenso” alcanzado entre PSOE, Ciudadanos y Podemos para sacar adelante esta iniciativa. Noelia Vera, de Unidos Podemos, señaló la “buena noticia” de la “renovación” de la cúpula de la Corporación de RTVE y también puso de relieve la “voluntad” del resto de grupos, al tiempo que recordó la labor del Consejo de Informativos por su lucha contra la “manipulación”.
El portavoz de Ciudadanos en la Comisión mixta de RTVE, Guillermo Díaz, aseguró que la finalidad de la propuesta es “evitar que la radiotelevisión pública española sea la radiotelevisión del Gobierno de turno”.
Por el momento, según apuntaron fuentes socialistas, el actual presidente de RTVE José Antonio Sánchez, seguirá su mandato hasta junio.
Una vez realizada la elección de los miembros del Consejo de Administración, el pleno del Congreso elegirá al que desempeñará el cargo de presidente de la Corporación RTVE y del Consejo. Para ello, antes de la votación en el pleno, los grupos parlamentarios propondrán la comparecencia de los candidatos ante la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2018
GIC/MML/LDS/man