Medio Ambiente
España ha perdido nueve millones de gorriones en 20 años
- Hoy se celebra el Día Mundial del Gorrión

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pueblos y las ciudades de España han perdido cerca de nueve millones de gorriones en los últimos 20 años, lo que supone una caída poblacional del 12,5% en dos décadas, según señaló este martes SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Gorrión, que se celebra cada 20 de marzo.
SEO/BirdLife indicó que la pérdida de gorriones es “todavía peor” en el ámbito europeo y “ciudades como Londres llevan años sin ver un gorrión por la calle”, y destacó que “la increíble adaptación” de esta especie de ave al ser humano está siendo la causa de su desaparición.
“A los gorriones les afecta el exceso de contaminación atmosférica y la escasez de espacios verdes donde alimentarse equilibradamente. Según los datos que recabamos periódicamente sobre su estado -gracias a la colaboración de miles de voluntarios- los gorriones sufren anemia, malnutrición y un funcionamiento deficitario de sus sistemas de defensa”, aseguró Juan Carlos del Moral, coordinador del Área de Ciencia Ciudadana de SEO/BirdLife.
En España pueden encontrarse cinco especies de gorrión. Tanto el gorrión común como el gorrión molinero, una especie de pequeño tamaño y aspecto delicado, guardan una estrecha relación con la actividad humana hasta el punto de que anidan en edificios y otras construcciones.
A menudo, estas aves siguen su camino cuando el ser humano abandona un espacio, aunque hay otros factores que están contribuyendo a su declive, como la intensificación agraria, que también puede derivar en menos gente en campo, y el uso de pesticidas. En la ciudad, se suman aspectos como la escasez de alimento, la contaminación atmosférica o la ausencia de lugares de nidificación.
No corren tan mala suerte otras dos especies de gorriones (chillón y moruno), cuyas poblaciones han aumentado desde 1998 gracias a su expansión por diferentes zonas de la península. En ambos casos, su dependencia de la actividad humana es menor.
La última de las cinco especies de gorriones que habitan la península ibérica es el gorrión alpino, propio de cumbres montañosas donde existen neveros. De todos, es el que se verá más afectado por el progresivo calentamiento del planeta debido al cambio climático.
El Día Mundial del Gorrión es una iniciativa internacional de Nature Forever Society of India en colaboración con la Fundación Eco-Sys (Francia) y numerosas organizaciones nacionales e internacionales en todo el mundo con el fin de dar a conocer la situación de un ave tan cercana como el gorrión común.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2018
MGR/caa