Discapacidad

La Asamblea aprueba reformar el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, con los votos en contra del PP, una proposición no de ley del PSOE para reformar el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad de la Comunidad de Madrid.

Según la diputada socialista Mónica Silvana González, la iniciativa garantiza la transparencia en la gestión de los fondos y la ampliación de la participación de los vecinos. Afirmó que “para los socialistas, garantizar la accesibilidad universal, la igualdad de oportunidades y de derechos es favorecer la autonomía personal, mejorar la calidad de vida de las personas y mejorar los entornos para hacerlos más amables y vivibles”. “Es mejorar la convivencia y es velar por una sociedad más justa, digna, inclusiva e igualitaria”, añadió.

En esta PNL se insta a “mejorar su organización y funcionamiento y a la supresión de barreras, en la línea del buen gobierno y la transparencia, impulsando la modificando del Reglamento de Organización y Funcionamiento para que, entre otras medidas, el Pleno del consejo se reúna en sesión ordinaria al menos una vez cada trimestre”.

Asimismo, se plantea que pueda reunirse con carácter extraordinario por convocatoria del presidente o por solicitud de un tercio de la mayoría de los miembros del consejo. La iniciativa socialista contempla también la creación de una 'site' para centralizar la información pública y transparencia de su actividad.

Desde el pasado 4 de diciembre, los ayuntamientos tienen potestad sancionadora ante los incumplimientos en edificios, por lo que la propuesta incluye también ampliar la composición del Consejo con el fin de integrar en él un representante del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid y que participen en las comisiones de técnicas de accesibilidad de urbanismo y edificación. También reclama ampliar las funciones del consejo para que incluya la función de control sobre las medidas tomadas tanto por la Comunidad y los ayuntamientos.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2018
SMO/gja