CANARIAS

102 MENORES AFRICANOS LLEGARON A LAS COSTAS CANARIAS EN ENERO Y FEBRERO

MADRID/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

Un total de 102 menores africanos no acompañados llegaron a las costas canarias en enero y febrero de 2008, informó hoy el Gobierno de las Islas.

En tres años el número de menores extranjeros en centros del archipiélago canario se ha multiplicado por cinco, pasando de más de 200, en 2005, a más de 1.000, en 2008.

Estos 102 menores llegaron solos a las Canarias durante los dos primeros meses del año, a bordo de cayucos o pateras, a los que hay que sumar el grupo de 11 de las personas que llegaron durante el pasado fin de semana que posiblemente sean menores de edad.

Además, en 2006, desembarcaron en la costa de las Islas 928 chicos, y en 2007 unos 752.

"La previsión es que el número de chicos que continúan jugándose la vida a bordo de un cayuco o de una patera para lograr una vida mejor para ellos y sus familias, siga incrementándose, especialmente durante los próximos meses con la mejora de las condiciones del mar", afirmó la consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas.

También aseguró que "mientras esta situación continúa agravándose, el Estado no ha hecho ningún gesto para colaborar con las Islas".

Según Rojas, en verano de 2006, en apenas tres meses, desde julio a octubre, la Comunidad pasó de acoger a 300 chicos a más de 800, una situación en la que el Gobierno canario actuó conjuntamente con los Cabildos poniendo en marcha diversos dispositivos de emergencia para la atención de estos chicos.

En este contexto, el Estado se comprometió en septiembre de 2006, a trasladar a un grupo de menores a otras comunidades autónomas para que los centros de de las islas no acogieran a más de 300 menores en total.

Dicho compromiso originó que 407 chicos hayan sido trasladados, con la correspondiente pérdida de tutela del Gobierno canario, a diferentes comunidades autónomas.

Por su parte, la comunidad inició una serie de contactos con diversas instituciones europeas con el fin de dar a conocer la situación en la que se encuentran estos niños africanos.

Rojas explicó que ante la actitud de "oídos sordos del Gobierno central", el Ejecutivo canario estableció contactos con diferentes organizaciones sin ánimo de lucro en comunidades autónomas del territorio peninsular, para derivar a los niños que continuan llegando a las costa en pateras o cayucos, aunque mantiene la tutela de estos chicos y asume el coste de su manutención.

De hecho, el Gobierno canario trasladó a centros peninsulares un total de 120 chicos, 45 a Salamanca; 12 a Madrid, 10 a Segovia, 28 a León, 1 a Barcelona, 10 a Valladolid y 14 a Murcia.

En la actualidad, los centros canarios acogen a 1.073 chicos, 280 en centros gestionados por los Cabildos insulares y 672 en los dispositivos de emergencia para la atención de menores extranjeros no acompañados, ubicados en Tenerife y Gran Canaria.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2008
S