Vivienda
El precio de la vivienda cerró 2017 con la mayor subida en el último decenio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de la vivienda en el último trimestre de 2017 creció un 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y se convierte en el mayor aumento desde el tercer trimestre de 2007, cuando subió un 9,2%, según el ‘Indice de Precios de Vivienda’ (IPV), publicado este jueves por el INE.
Por tipo, la tasa anual de los precios de vivienda nueva es del 7,4%, casi un punto superior a la del trimestre anterior, mientras que las casas de segunda mano suben medio punto, hasta el 7,2%.
La variación trimestral del IPV general en el cuarto trimestre de 2017 fue del 0,9%. Por tipo de vivienda, los costes de la vivienda nueva bajaron un 0,6% entre el tercer y cuarto trimestre de 2017, y los de segunda mano aumentaron un 1,1%.
La mayoría de comunidades autónomas aumentan su tasa anual en el cuarto trimestre de 2017 respecto al trimestre anterior. Los mayores incrementos se registran en La Rioja, Asturias y Canarias, con subidas de 2,6, 1,6 y 1,5 puntos, respectivamente. Por su parte, Comunidad de Madrid y Cantabria son las únicas comunidades en las que desciende su tasa anual, con bajadas de cuatro y dos décimas, respectivamente.
Un total de 11 comunidades autónomas presentan tasas trimestrales positivas en el cuarto trimestre de 2017. Los mayores incrementos respecto al trimestre anterior se producen en Canarias, Cataluña y La Rioja, con subidas del 2,1%, 1,4% y 1,4%, respectivamente. Por su parte, Extremadura (–1,3%), Región de Murcia (–0,8%) y Castilla-La Mancha (–0,7%) registran las mayores bajadas en sus tasas trimestrales.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2018
JRN/gja/caa