Pensiones

El Gobierno pide “responsabilidad” a los partidos políticos en el debate sobre las pensiones

- Sólo habrá acuerdo si cuenta con el consenso de todos los partidos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, pidió este viernes “responsabilidad” a los partidos políticos en lo referente al debate sobre el sistema de pensiones y señaló que sólo será posible un acuerdo que cuente con el consenso de todos los partidos.

En la rueda de prensa para exponer los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de febrero, Burgos señaló que “lo que desea el Gobierno es responsabilidad por parte de todos los grupos parlamentarios para alcanzar un acuerdo”.

En este sentido, Burgos indicó que el consenso es “un instrumento básico para que podamos disponer de un sistema de Seguridad Social eficiente, justo y solidario”, y destacó el papel de los acuerdos del Pacto de Toledo como “base histórica de los grandes avances en la protección social” en España.

Sobre el actual sistema de pensiones, el secretario de Estado de Seguridad Social destacó “el papel de la protección social durante la crisis”, al considerar que actuó como “amortiguador de las desigualdades” y que protegió “especialmente a los pensionistas de los efectos de la crisis”.

Por ello, Burgos señaló que “con independencia de las situaciones puntuales, a este Gobierno lo que le interesa es esa llamada a la responabilidad de todos los grupos” y recordó que las renovaciones anteriores del Pacto de Toledo “no fueron fáciles, ya que en ocasiones se hicieron a las puertas de elecciones”, pero que entonces “primó la responsabilidad y esta vez ha de suceder lo mismo”.

Burgos aseguró que si existe “un acuerdo y un consenso” para reformar el sistema de pensiones o el índice de sostenibilidad, el Gobierno lo aplicará, pero advirtió de que dicho consenso, “que siempre ha tenido al menos a los dos grandes partidos nacionales”, debe ser entre todos los grupos parlamentarios, por lo que “si es de todos menos el PP, no será un acuerdo”.

Preguntado por si en caso de no darse dicho consenso el Gobierno vetaría un hipotético acuerdo entre el resto de partidos, Burgos evitó responder y afirmó que el Ejecutivo “cumple escrupulosamente la ley” y que la actual aplicación de las recomendaciones que en su día realizó el Pacto de Toledo fueron suscritas “por todos los grupos parlamentarios”.

En la misma línea, Burgos señaló que el Gobierno trabaja por la sostenibilidad del sistema impulsando la actividad económica y el empleo para ampliar la base de cotizantes y que las pensiones.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2018
IPS/caa