Educación financiera
La AEB pide ser “prudente” con la información personal que se comparte en el ámbito tecnológico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, afirmó este jueves que “la tecnología está aquí para hacernos la vida más fácil, pero hay que ser prudentes con la información personal que compartimos”.
Así lo indicó en una charla a los alumnos de 3º de la ESO del Instituto de Educación Secundaria 'Conde de Orgaz', de Madrid, con la que Roldán inaugura la cuarta edición del programa de educación financiera ‘Tus Finanzas, Tu Futuro’, según informó la AEB en una nota.
Esta clase centrada en las nuevas tecnologías y su impacto en nuestras finanzas personales es la primera de las 750 sesiones lectivas que, durante el mes de marzo, 500 voluntarios pertenecientes a 22 entidades impartirán a unos 7.000 estudiantes de entre 13 y 15 años en un centenar de colegios de toda España.
Como novedad, este año la AEB organiza un concurso de conocimientos financieros entre estos alumnos a través de la plataforma online ‘Kahoot’. Los próximos 10 y 11 de abril, los jóvenes responderán de forma simultánea a preguntas como ¿cuáles son los gastos que debe atender primero una familia?
La clase que obtenga el mayor número de respuestas correctas en el menor tiempo será la ganadora y viajará a Bruselas para representar a España en la final del certamen europeo, que enfrentará a estudiantes de 30 países el 8 de mayo.
Además, el próximo 16 de marzo la AEB reunirá en sus instalaciones a 20 profesores de 10 centros educativos para que desarrollen un plan de acción que les permita promover en sus centros iniciativas específicas de educación financiera a lo largo de todo el curso escolar.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2018
BPP/caa